Santo Domingo.- El Banco Atlántico de Ahorro y Crédito ha logrado adquirir la cartera de ahorro y crédito de Banco Activo, fortaleciendo así su posición en el mercado financiero mercado y ampliar su capacidad para proporcionar servicios de calidad a los clientes. La transferencia involucra el 88.1% de la cartera de crédito, tomando el certificado de depósito del cliente, de esta manera el Banco Atlántico de Ahorro y Crédito es responsable de todas las cuentas activas y pasivas recibidas del Banco Activo a partir de diciembre de 2023, cuando la Junta Monetaria de la República Dominicana. La República autorizó el traslado.
Estamos comprometidos con esta adquisición, que fortalece nuestra posición en este sector por su alcance e impacto en el mercado financiero dominicano, lo que nos motiva a seguir promoviendo nuestra cultura de excelente servicio, atención cercana y personalizada a sus clientes, así como a Emilio Hasbún. , Presidente del Consejo de Administración del Banco Atlántico de Ahorro y Crédito, afirmó: desarrollar soluciones financieras e innovación para agregar valor a los servicios brindados a nuestros clientes. La transición de la cartera se llevó a cabo de manera cuidadosa y coordinada con el objetivo de minimizar cualquier impacto en los clientes existentes.
De acuerdo con las disposiciones de las regulaciones financieras y monetarias, nos aseguramos de mantener y respetar los términos y condiciones de cada uno de los productos de nuestros clientes, y nos esforzamos por garantizar una experiencia memorable durante este proceso introductorio. Banco Atlántico de Ahorro y Crédito S.A. está en la industria desde 2005, enfocándose en préstamos de consumo y comerciales, distinguiéndose por ser el único banco de ahorro y préstamo que ofrece financiamiento con tarjetas de crédito.
Ofrece todos los productos crediticios, certificados financieros, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito marca Mastercard® en diversos productos, entre otros servicios. La unidad mantiene una estrategia para potenciar la expansión empresarial y la innovación, con la intención de continuar avanzando en sus planes de negocio y crecimiento, especialmente en los segmentos de nicho de banca corporativa, siendo las Pymes, Mipymes y los sectores de ingresos bajos y medios los que representan la orientación de mercado de la organización.