Banco BHD ha anunciado acuerdos con organismos internacionales para promover el acceso al crédito de las MiPymes gracias a mujeres líderes en República Dominicana. Se firmaron acuerdos de financiamiento con BID Invest y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, a través de los cuales las instituciones internacionales facilitaron líneas de crédito de hasta 75.000.000 de dólares por límite, para contribuir al acceso al crédito en República Dominicana. pesos.
para las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas dirigidas o propiedad de mujeres. Los acuerdos fueron firmados por Marisela Alvarenga de Jacoby, Directora General y Jefa del Sector Financiero del BID; Eugenia Vargas Torres, Directora Regional del Grupo de Instituciones Financieras IFC y Steven Puig, Presidente del Banco BHD. Estas líneas de crédito son un nuevo paso adelante en la estrategia de género de mujeres de BHD que llevamos implementando desde hace más de una década para apoyar a las mujeres en todos sus roles”, afirmó Puig.
Como firmante de los Principios de Banca Responsable, BHD emprende iniciativas empresariales que buscan contribuir al desarrollo sostenible del país desde los aspectos económicos, sociales y ambientales. Para hacer avanzar a las mujeres, la organización contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: igualdad de género (5), trabajo decente y crecimiento económico (8), emprendimiento público, innovación e infraestructura (9) y reducción de la desigualdad. (diez).
En asociación con BID Invest, BHD también se compromete a promover el Código Financiero de Mujeres Emprendedoras o Código WeFinance, una iniciativa que será liderada por el sector privado en la República Dominicana para utilizar datos desglosados por género para ampliar y promover acciones en el sector financiero. sector. ecosistema y apoyar al segmento de mujeres MIPYMES.
Asimismo, según el acuerdo con IFC, el Banco BHD será incluido en la fase de implementación del proyecto de clasificación verde en el país. Este proyecto mostrará al mercado el compromiso del sector bancario con las iniciativas de finanzas verdes y apoyará la hoja de ruta de transición de República Dominicana hacia la descarbonización.