Economicas

Capacitarán a jueces, fiscales y abogados sobre el régimen aduanero y tributario

caruri 4107.png
caruri 4107.png
Buscarán crear mayor seguridad jurídica en materia comercial y atraer inversionistas a través de la correcta aplicación e interpretación de nuevas leyes aduaneras.

Buscarán crear mayor seguridad jurídica en materia comercial y atraer inversionistas a través de la correcta aplicación e interpretación de nuevas leyes aduaneras. Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA), el Colegio Nacional de Jueces (ENJ) y la Fiscalía acordaron este miércoles implementar el Programa de Capacitación y Actualización de Diplomados sobre el régimen jurídico aduanero, para fortalecer aún más la seguridad jurídica del país en el sector aduanero y continuar infundiendo confianza en el fortalecimiento de República Dominicana como una plataforma logística de clase mundial. Para ello, se firmó un convenio de cooperación institucional en la sede de la DGA, en presencia de la Fiscal General de la República, Miriam Germán Brito; Director General del Departamento General de Aduanas; Eduardo Sanz Lovatón; y Director de la Escuela Nacional de Justicia (ENJ), Ángel Brito Pujols, También estuvieron presentes la fiscal Rosalba Ramos; y quinto vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.

Las organizaciones involucradas se comprometen a diseñar e implementar la capacitación de los jueces integrantes del Colegio Judicial Nacional, así como de los fiscales y procuradores. La DGA será responsable de diseñar el contenido temático, objetivos y horarios del diplomado, seleccionar instructores y establecer el cronograma del curso, con la posibilidad de adoptar recomendaciones de la ENJ y del Público. Colocar.

Si bien el Colegio Judicial Nacional identificará a los posibles participantes como miembros del poder judicial, seleccionará a los posibles miembros del poder judicial para impartir los módulos y colaborará con la DGA en la selección de los módulos que se incluirán en el programa de capacitación. Al mismo tiempo, la Fiscalía identificará e informará a los fiscales y abogados capacitados, a los miembros de este organismo que puedan fungir como disertantes, así como los temas a impartir. El objetivo básico del programa es mejorar la capacidad, la comprensión y la aplicación de las leyes aduaneras para crear un entorno legal, seguro y atractivo para los inversores.

Al mismo tiempo, se logran mejoras mediante la correcta interpretación de las leyes aduaneras, la correcta aplicación de los derechos de aduana, así como la mejora de la eficiencia y transparencia del comercio interno y las actividades logísticas.

TRA Digital

GRATIS
VER