MÁLAGA, 16 de febrero. (PRENSA EUROPA)- Un total de 694 alumnos malagueños completaron con éxito la formación digital gratuita que la Consejería de Fomento Educativo y Formación Profesional ofrece durante tres meses en ocho provincias andaluzas, a través de centros y departamentos de educación continua (CEPER/SEPER), integrados en la Red de formación digital centros. El curso de 30 horas permite a adultos que se enfrentan a la brecha digital adquirir competencias digitales básicas para convertirse en ciudadanos y mejorar así su relación con el entorno digital, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
En total, se llevaron a cabo 551 actividades de formación en todas las provincias y ciudades con un alto índice de estudiantes que completaron con éxito el curso. En el caso de Málaga, del total de personas inscritas en las 55 actividades formativas desarrolladas, el 84% fueron clasificadas como aptas. La ministra de Educación y Desarrollo de la Formación Profesional, Patricia del Pozo, aseguró que estos datos demuestran que la mayoría de los estudiantes adultos que finalizan la formación adquieren competencias digitales básicas transferibles así como los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse en el mundo digital.
a su desarrollo personal y profesional, tal y como está previsto en el Plan de Formación Digital (2022-2025) de la Junta de Andalucía. Los estudiantes pueden mejorar habilidades digitales básicas, como configurar computadoras, administrar herramientas de comunicación, como el correo electrónico o las redes sociales, instalar certificados digitales para solicitar cita médica o incluso aprender a proteger su computadora instalando un software antivirus. , entre otros.
El propósito y beneficios que tiene la ciudadanía digital con esta iniciativa de capacitación son aprender a desenvolverse en trámites burocráticos, acceder a la educación a distancia, promover la sustentabilidad reduciendo el consumo de papel y saber realizar compras en línea. Esta actividad formativa se enmarca en las titulaciones de nivel 2 del Catálogo Nacional de Cualificaciones, correspondiente al grupo de Informática y Comunicaciones. Los estudiantes que completen el curso de formación digital recibirán un certificado expedido por el centro donde realizaron la formación y recibirán el reconocimiento oficial de la competencia profesional digital alcanzada por el IACP, a través del Plan Acredita de la Junta de Andalucía.
El curso de formación digital es una apuesta de la Consejería de Educación y Formación Profesional para contribuir a situar a Andalucía a la vanguardia de las competencias digitales, asegurando la formación e inclusión de la ciudadanía en el proceso de transformación y digitalización de la sociedad y la economía, al tiempo que mejora Reclutamiento con tecnología. capacitación, enfatizaron. El Ministerio ha creado una red de formación digital formada por 226 centros y departamentos públicos de Educación Continua.
Cuenta con 17 centros en Almería, 20 en Córdoba, 25 en Jaén, 27 en Huelva, 30 en Cádiz y Málaga, 31 en Granada y 46 centros de formación continua en Sevilla. Esta iniciativa forma parte del fondo del Plan de Recuperación, Transición y Recuperación. Esta formación es la primera fase del programa, que se prolongará hasta 2024, con una nueva edición, recogida en el Plan de Formación Digital de la Junta de Andalucía.