Actualidad

Concurso Municipalidad de Barahona

caruri 1086.png
caruri 1086.png
Todos los candidatos a la Municipalidad de Barahona coinciden en que la recolección de basura y la seguridad ciudadana son prioridades para el municipio de la capital de esta provincia del Sur.

Todos los candidatos a la Municipalidad de Barahona coinciden en que la recolección de basura y la seguridad ciudadana son prioridades para el municipio de la capital de esta provincia del Sur. El próximo 18 de febrero los barahonas acudirán a las urnas para elegir un gobierno de la ciudad. Elegirán entre el candidato reelegido, por primera vez mujer, y otros cinco candidatos de la oposición que buscan ganar el voto de los ciudadanos.

Se trata del candidato Mictor Emilio Fernández (actual alcalde reelecto) del Partido Revolucionario Moderno; Noris Medina, primera mujer en aspirar a este cargo por Fuerza del Pueblo, Carlos García López del Partido de la Liberación Dominicana y Martín Sterling del Partido Revolucionario Dominicano. Mientras que el partido Patria Para Todos eligió como candidato al profesor universitario Rafael Matos Féliz; El Partido Demócrata de la Esperanza postuló al general retirado de la Fuerza Aérea Manolo Fernández y Generación de Servidores (GS) tuvo como candidato a Francisco Gutiérrez Pérez. De estos siete, más de 50.913 votantes elegibles deben elegir su nuevo gobierno municipal.

Los distritos municipales de Barahona con El Cachón con 1,711 electores, La Guázara, 1,599; mientras que Villa Central reúne a 13.671 electores distribuidos en 31 circunscripciones y 138 colegios electorales, más 50.913 electores del municipio Barahona, haciendo un total de 67.894 electores. Fernández de la Cruz quiere cumplir un segundo mandato como alcalde y dijo que puede cumplir cinco de sus promesas. Citando el rotulado y señalización vial, un nuevo modelo de recolección de residuos, posicionando a Barahona como un polo turístico, además de invertir en sectores con mayores niveles de carencia, construcción de pequeños parques y canchas, espacios recreativos.

Otro logro, según dijo, es iluminar distintos campos. La candidata del partido Fuerza del Pueblo, Noris Medina, sería la primera mujer en presidir el ayuntamiento si gana las elecciones. Medina tiene una propuesta preparada que presentó a los más de 50.000 electores de la ciudad, junto con una línea de acción que prevé dar soluciones a cada tema como recolección de basura, inversión en salud, género, deportes, personas mayores, juventud, empleo.

, emprendimiento, turismo, inclusión social y medio ambiente. Asimismo, prometió una gestión integral de la ciudad. Expresó: Lo que prometemos es una metrópoli limpia, segura y organizada.

De ser elegido, Carlos García López, candidato del PLD, dijo que administraría de manera transparente los recursos de la ciudad, a diferencia de lo que sucede hoy. Se esforzará por garantizar la limpieza con una adecuada recolección de residuos sólidos, dando prioridad a deportistas, mujeres, niños y adultos mayores. Cuestionó la falta de transparencia que cree en la gestión de los recursos públicos que actualmente se manejan dentro del consejo.

Listín Diario contactó al candidato del PRD, Martín Sterling, pero este no presentó el programa de gobierno de la ciudad. Tampoco recibimos los de Rafael Matos Féliz de Patria para Todos y Manolo Ferrnández del equipo de Server Generation.

TRA Digital

GRATIS
VER