(WASHINGTON) – La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, llama a México a tomar medidas inmediatas contra el aumento de las exportaciones de acero, acero y aluminio a Estados Unidos, y reiteró que pueden volver a imponer derechos de aduana, informó el viernes la representante comercial Katherine Tai. Según un comunicado, en una reunión por videoconferencia este viernes con la ministra de Economía de México, Raquel Buenrostro, Tai enfatizó la urgente necesidad de que México actúe. Añadió que México debe tomar medidas inmediatas e importantes para abordar el actual aumento de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio a Estados Unidos, así como la falta de transparencia respecto de las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países.
Los dos vecinos llevan más de un año intentando resolver este problema. Leer más Economía El déficit comercial de EE.UU. en 2023 cae al nivel más bajo en 3 años Tai dijo que las negociaciones continuarían, pero insistió en que la declaración conjunta de 2019 sobre el acero y el aluminio permitía la reimposición de aranceles.
En diciembre pasado, 14 senadores estadounidenses enviaron una carta de protesta al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. En la carta, escribieron que las importaciones de acero y aluminio amenazan cada vez más nuestra base manufacturera y la seguridad nacional de Estados Unidos, y pidieron medidas inmediatas para proteger los empleos estadounidenses. Leer más Opinión Así se beneficia México de la guerra comercial entre Estados Unidos y China Según ellos, las importaciones de acero y aluminio de México en el período 2019/2022 aumentaron alrededor de un 73% en comparación con 2015/2017.
También dijeron que durante este período, las importaciones de acero semiacabado y productos largos (producidos por laminación en caliente) aumentaron un 120% y las importaciones de alambre de acero aumentaron un 577%.