Actualidad Primera Plana

El politólogo dice que la compra de votos es un número récord

caruri 3581.png
caruri 3581.png
La participación ciudadana puede vincularse a la compra de votos en 16 distritos electorales y este número constituye un nuevo continente récord, estiman los politólogos.

La participación ciudadana puede vincularse a la compra de votos en 16 distritos electorales y este número constituye un nuevo continente récord, estiman los politólogos. Dijo que en las elecciones nacionales siempre hay personas que cometen delitos, pero esto es preocupante cuando los delitos son actos políticos aprobados y diseñados por dirigentes partidistas, como ocurrió en las exitosas elecciones de la Ciudad del 18 de febrero de 2024. En estas elecciones se advirtió, dijo Ramírez, que habría más gente dispuesta a vender su voto que en procesos anteriores, debido a una falta de lealtad a principios y valores, sobre todo con los partidos y dirigentes políticos.

Explicó que aunque la ley castiga la compra de votos y la propaganda electoral en los colegios electorales, los partidos y candidatos, más que otros, han decidido ir más allá de la norma. El PRM desplegó a decenas de personas frente a las comisarías durante todo el día para difundir públicamente propaganda y las autoridades electorales se mostraron indiferentes. Experto en asuntos electorales afirma que la incompetencia de la JCE para exigir y garantizar un proceso regido por reglas viola la confianza en la institución y socava la legitimidad del sistema democrático.

Sostiene que la única manera de derrotar el crimen electoral es adoptar un comportamiento democrático partidista que se convierta en una cultura de seguir las reglas. Agregó que en el nuevo orden político y social que vive República Dominicana es importante mantener o ganar el poder, sin importar el daño que se cause al sistema. Si bien esperamos que la República Dominicana avance en términos de conducta, instituciones y cultura democrática, lo ocurrido en estas elecciones municipales marcó nuevos récords en el número de votos blancos, la sociedad está en declive.

Concluyó que una sociedad incapaz de celebrar elecciones libres y transparentes no puede promover instituciones democráticas.

TRA Digital

GRATIS
VER