Internacionales

La Cátedra Endesa premia los mejores trabajos master y grado de Ingenieros de Sevilla

caruri 3180.png
caruri 3180.png
Para seguir apoyando a los futuros ingenieros, según el comunicado de prensa de la empresa.

SEVILLA, 16 de febrero. (PRENSA UE)- Los ingenieros de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (ETSI) Juan Francisco Moscoso y Miguel Castro han recibido el Premio Cátedra Endesa, que premia anualmente la labor investigadora de estudiantes universitarios de alto nivel. El director general de Endesa para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez, y la coordinadora de Presidente de Endesa, Alicia Sánchez, entregaron en la ETSI Endesa los premios de esta XIX edición de los Premios del Presidente, que incluye una dotación de 1.000 euros por categoría.

para seguir apoyando a los futuros ingenieros, según el comunicado de prensa de la empresa. Al acto también asistieron Andrés Sáez, Director de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, y Antonio Gómez Expósito, Director Presidente en representación de la Escuela. En Endesa estamos comprometidos con apoyar a la próxima generación de ingenieros y los premios que hemos entregado durante 19 años lo reflejan claramente.

Hemos recibido proyectos de excepcional calidad académica, enfatizó Sánchez Durán, reflejando el gran potencial de las nuevas generaciones en el campo de la ingeniería. Entre los más de 40 proyectos presentados, un jurado de expertos seleccionó 12 finalistas (ocho proyectos de Licenciatura y cuatro proyectos de Máster). Entre los criterios tenidos en cuenta a la hora de elegir a los ganadores se encuentran principalmente la originalidad de las propuestas, visión de futuro y su desarrollo, así como la innovación y aplicación de nuevas tecnologías a las infraestructuras de la red eléctrica.

El ingeniero Juan Francisco Moscoso, originario de Ecuador y estudiante de Maestría en Sistemas Eléctricos de Energía, es el ganador de la categoría Fin de Maestría por su trabajo “Reducción conservativa de tensión: evaluación del estado”. Este proyecto fue premiado por examinar cuidadosamente el estado actual del sistema CVR (Reducción Conservativa de Voltaje), cuyo objetivo es ahorrar energía mediante la reducción de voltaje. Además, se enfatiza en el análisis en profundidad del impacto y aplicación de esta técnica en sistemas eléctricos convencionales y modernos.

Miguel Castro, natural de Sevilla e ingeniero en tecnología industrial con matrícula de honor en ingeniería eléctrica, ganó el proyecto de fin de carrera “Metodología para el modelado de transformadores trifásicos y ensayos de sistemas de intensidad de excitación”. Este trabajo se centra en la complejidad de conectar generadores a la red. Un proceso que involucra varios equipos, incluyendo la conexión de transformadores, y requiere especial atención debido a las diferentes condiciones que pueden presentarse dependiendo de las características de los equipos y el momento de la desconexión.

El proyecto premiado proporciona un método para modelar estos transformadores y estudiar de forma exhaustiva todos los escenarios de conexión posibles, lo que ofrece dos ventajas principales: permite estudiar El sistema ha sido construido para evitar errores de reconexión y también ayuda a diseñar nuevas instalaciones de fabricación mediante el análisis del sistema. comportamiento antes del montaje, ayudando a mejorar el diseño y selección de equipos. La creación del Premio Anual del Presidente de Endesa se produjo en 2004 tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la Universidad de Sevilla para conceder el premio, establecer un marco de cooperación científica y técnica y promover el talento joven.

TRA Digital

GRATIS
VER