Economicas

El retiro de las escoltas de funcionarios y exjefes policiales se debe a la conformación de la Policía Militar Electoral

caruri 3460.png
caruri 3460.png
Por este motivo, la medida afectará temporalmente a funcionarios, exjefes de policía, jueces, fiscales y otras instituciones gubernamentales.

Santo Domingo.- La Dirección General de la Policía Nacional señala que, como en todo proceso electoral, es necesario contribuir En las elecciones municipales del domingo 18, un equipo de 20 mil agentes conformará la Policía Militar Electoral encargada de velar por el orden y la seguridad del pueblo durante todo el proceso. Según un comunicado de prensa, en respuesta a esta solicitud, muchas organizaciones gubernamentales, administrativas, deportivas y profesionales de diversos campos han sido identificadas como personal relevante. Por este motivo, la medida afectará temporalmente a funcionarios, exjefes de policía, jueces, fiscales y otras instituciones gubernamentales.

Los hombres debían regresar a sus bases habituales el lunes 19, tras finalizar su trabajo durante las elecciones. Un total del 30% y el 50% del personal de seguridad de los ex jefes y directores de policía se utilizarán para tareas temporales. Informaron que, la Policía Nacional reiteró su conocimiento de preservar la paz y la seguridad del pueblo.

Esta agencia opera dentro de la Policía Electoral Militar, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y seguro para todos los ciudadanos. Se informó que se capacitó a militares y policías. La capacitación incluye el conocimiento de folletos que describen sus funciones y tácticas de control de multitudes.

Además, la seguridad de los equipos, mesas y recintos electorales hizo posible este proceso electoral. Según dijeron, en la primera fase se coordinaron acciones y se tomaron medidas para proteger los equipos de transmisión, sistemas de cable, señales, evitar posibles fraudes y materiales de apoyo para ser trasladados al centro de votación. Ex policías denunciaron el retiro de su seguridad El exdirector de la Policía Nacional, Pedro de Jesús Candelier, denunció el retiro de su fuerza de seguridad personal, por lo que dijo responsabiliza al presidente de la República, Luis Abinader.

Candelier dijo, a través de un video, que esta acción estaba relacionada con su apoyo político a Leonel Fernández, a quien imaginaba como el próximo presidente del país. A mediados de esta semana, el exdirector de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, también denunció el retiro de sus fuerzas de seguridad. Guzmán Fermín responsabilizó al presidente Abinader por las consecuencias que podría ocasionarle el retiro de su seguridad personal.

También dijo que conoció sobre esta medida durante un viaje a las provincias de Dajabón y Puerto Plata.

TRA Digital

GRATIS
VER