Santo Domingo.- La Empresa Eléctrica Santo Pedro de Macorís, Energas, ha recibido el Premio a la Excelencia en el Sector Energético, en la 7ma edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia, otorgado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MIMARENA), además del reconocimiento por la implementación exitosa de un proyecto para incrementar la eficiencia energética mediante la instalación de un sistema de nebulización. Este proyecto ha demostrado ser una solución integral a los desafíos operativos de las centrales de ciclo combinado de Energas, logrando importantes ganancias de eficiencia y una importante reducción del 11,47% en el consumo de energía eléctrica (Kwh/año). Además, se logró una mayor producción de energía con menores tasas de emisión, respaldando el compromiso de Energas con el desarrollo sustentable.
Este premio es un reconocimiento al arduo trabajo y dedicación de todo nuestro equipo. Estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras que no sólo beneficien a la empresa sino que también contribuyan al cuidado del medio ambiente y el bienestar de la comunidad”, afirmó Roberto Herrera, Presidente y Director General de Energas. Con una inversión total de RD 51.6 millones, la implementación del sistema marca un paso importante en la estrategia de Energás y trae beneficios directos al país.
La mejora de la eficiencia no sólo ha sido un factor clave para reducir los costes de generación eléctrica, sino que también ha propiciado la contratación temporal de diversas empresas de servicios, fortaleciendo con ello la economía local y contribuyendo al suministro de energía limpia, eficiente y rentable a escala nacional. Además de este proyecto, Energas ha desarrollado otras iniciativas que buscan constantemente oportunidades de mejora, entre las que destacan la instalación de paneles solares, la transición de la tecnología de iluminación a la tecnología LED y el cambio de combustibles a fuentes más limpias y más eficientes, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad. prácticas de negocios.
. . Acciones como estas resaltan los esfuerzos de Energas en innovación sustentable y demuestran el compromiso de la empresa con el medio ambiente y las comunidades.
El reconocimiento a la producción más limpia refleja el impacto positivo de estas iniciativas, impulsando a Energas a seguir convirtiéndose en el referente de sostenibilidad y eficiencia energética en el país. La Empresa Eléctrica San Pedro de Macorís fue fundada tras un llamado a licitación realizado por la Compañía Eléctrica Dominicana (CDE) en 1997. En diciembre de 2006, la empresa fue adquirida en su totalidad por un consorcio liderado por Encabezada por Corporación Básica de Energía, la empresa asumió gestión.
de casi 60 empleados. Integran esta empresa, además de tres unidades de ciclo combinado de Siemens, de 100 MW cada una, para una capacidad total de 300 MW, lo que convierte a la empresa en una de las centrales eléctricas más grandes del país. Con un fuerte compromiso con el pueblo de Dominica y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para desarrollar infraestructura e innovar en tecnología para brindar servicios energéticos modernos, económicos y sostenibles, Energás inicia la producción de energía a gas a partir de 2020.
Un paso importante para el sector energético dominicano que combina beneficios económicos y ambientales para el país mediante la compra de energía a precios mucho más bajos y la reducción de las emisiones de carbono mediante la generación de electricidad utilizando combustibles limpios.