Múnich, Alemania (EFE). El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunió hoy con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, con quien destacó la importancia de este país centroamericano en la gestión de la crisis migratoria y la lucha contra el crimen transnacional. Guatemala es un socio importante en el desarrollo económico regional, la gestión migratoria hemisférica, la lucha contra el crimen transnacional y más, dijo Mayorkas en la red social X.
El secretario de Seguridad estadounidense destacó el honor de reunirse hoy con Arévalo, quien asumió la presidencia el pasado 14 de enero, y acompañó el mensaje con una foto del encuentro en el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad celebrada en Munich (Alemania). Además, Mayorkas enfatizó que el gobierno de Estados Unidos se enorgullece de apoyar la democracia de Guatemala y trabajar juntos para promover la seguridad y la prosperidad de las Américas. El ascenso de Arévalo de León al poder se vio complicado por los repetidos intentos de la ministra de Justicia, Consuelo Porras, de anular la victoria electoral que logró el 20 de agosto de 2023, mediante varios procesos judiciales contra él y su partido.
, Movimiento Semilla, la presión continuó hasta el día de la toma de posesión presidencial, el 14 de enero. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala también utilizó la misma red social para anunciar un encuentro con Mayorkas, durante el cual se produjo un fructífero intercambio encaminado a fortalecer la cooperación en temas de seguridad y fortalecer las relaciones entre ambas naciones. Por la parte guatemalteca, al encuentro también asistieron el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, y la Secretaria Privada del Palacio Presidencial, Ana Glenda Tager.
DATOS El presidente de Guatemala aprovechó este viernes su participación en la Conferencia Internacional de Seguridad para abordar el tema migratorio y enfatizó que su país debe crear condiciones económicas para acabar con las causas que empujan a los jóvenes a emigrar a Estados Unidos. EE.UU. EE.UU.