Washington, 15 feb (EFE).- Representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Uruguay destacaron este jueves en Washington su compromiso compartido de apoyar la gobernanza, la democracia y la integración regional. Delegaciones de los dos países celebraron el jueves su segundo diálogo interministerial bilateral anual en la capital estadounidense, durante el cual también reafirmaron su compromiso con el crecimiento económico inclusivo y la ampliación de oportunidades a través del comercio y la inversión sostenibles. Con un enfoque en la innovación, ambas partes enfatizaron cómo sus economías trabajan juntas para crear empleos, elevar los niveles de vida y desarrollar industrias de próxima generación, señala la declaración conjunta emitida por el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos emitida al final de la reunión.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, mientras que, por el lado uruguayo, la delegación estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini. Este diálogo bilateral es resultado del encuentro entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo uruguayo Luis Lacalle Pou celebrado en la Casa Blanca en junio de 2023.
Ambas partes acordaron hoy mejorar las condiciones para el comercio y la inversión bilateral, en el marco de lo cual expresaron optimismo sobre la firma de un memorando de entendimiento sobre los protocolos de sanidad agropecuaria actual. Estados Unidos reconoce la solicitud de asistencia de Uruguay para proporcionar moscas estériles y se compromete a reevaluar esta solicitud en el futuro y analizar otras opciones para implementar el programa lo antes posible, según el comunicado. Uruguay aprovechó su estancia en Washington para participar en los acuerdos Artemis de cooperación en exploración espacial, convirtiéndose en el país número 36 en firmar estos acuerdos.
Los dos países también acordaron fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas a través de la prohibición de las drogas. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Uruguay será la sede de la próxima edición anual de este diálogo, que tendrá lugar en 2025.