WA exigió a la deportista dominicana someterse a procedimientos médicos para reducir sus niveles de testosterona a 2.5 nanomoles por litro durante 24 meses para poder competir como mujer. Tras una pausa de seis meses, la deportista de Fiordaliza Cofil podrá volver al tartán. La Federación Internacional de Federaciones de Atletismo, ahora World Athletics (WA), levantó las sanciones impuestas a Dominica Cofil por medir diferencias en el desarrollo sexual.
El reglamento de la federación, que entró en vigor el pasado marzo, establece que los deportistas con niveles elevados de testosterona no pueden participar en eventos sin restricciones. WA exigió que la velocista se sometiera a procedimientos médicos para reducir sus niveles de testosterona a 2,5 nanomoles por litro durante 24 meses para poder competir como mujer. También dijo que se realizará una revisión del caso después de seis meses para verificar los avances logrados.
Esta mañana, en una carta enviada al deportista y remitida a este medio por una fuente confiable, WA levantó la suspensión de Cofil porque mantenía la producción de la hormona testosterona por debajo de 2,5, como establece la normativa. Desde el 9 de agosto de 2023, mantuvo continuamente los niveles de testosterona sérica por debajo de 2,5 nmol/L durante un período de 6 meses (es decir, hasta el 9 de febrero de 2024). De acuerdo con la Regulación 12.3, se decidió que a partir del 9 de febrero de 2024 será elegible para participar en los eventos hasta la fecha sin restricciones, se lee en la carta enviada por World Athletics.
Los velocistas podrán completar diversas instalaciones de entrenamiento, aprobadas por WA, a partir del 1 de marzo en Guatemala. Este mismo mes también podrá participar en el Campeonato Pepsi, que se disputa a finales de marzo. Debido a esta medida, el deportista se perdió el Mundial de Atletismo que se disputa en Budapest, así como los Juegos Panamericanos de Chile.
Fiordaliza Cofil es la medallista de oro en los Juegos Panamericanos de la Juventud. Ganó con los mismos colores en el relevo combinado Centroamericano 4×400 en San Salvador y en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Eugene, Oregon. También ostenta la medalla de plata en Barranquilla 2018.