Economicas

Firma de abogados promueve el cumplimiento empresarial en colaboración con la Cámara de Comercio Dominicana

caruri 1208.png
caruri 1208.png
Santo Domingo.- Valerio Jiminián Roa Abogados, firma de consultoría jurídica y litigios preeminente en República Dominicana, en coordinación con la Cámara República Dominicana .

Santo Domingo.- Valerio Jiminián Roa Abogados, firma de consultoría jurídica y litigios preeminente en República Dominicana, en coordinación con la Cámara República Dominicana . de Comercio-Español, patrocinó una conferencia inaugural con el objetivo de impulsar el fomento de estándares éticos cada vez más elevados en el sector organizacional, reforzando así su firme compromiso con la integridad principal en los negocios. Titulado Programa Compliance and Business, el profesor español y consultor jurídico Jesús-María Silva Sánchez, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ​​España, profundizó en la importancia de Es importante que las organizaciones cuenten con políticas y procedimientos internos que aseguren el respeto a leyes y reglas.

y regulaciones. Además, enfatizó la importancia de establecer canales o mecanismos efectivos para resolver las quejas de los trabajadores, sujeto al estricto cumplimiento de las leyes nacionales aplicables y al cumplimiento de otras regulaciones aplicables a la industria, enfatizando así la necesidad de asegurar una ética sólida para promover la transparencia y la rendición de cuentas en el ambiente de negocios. Silva Sánchez mencionó diversas estrategias encaminadas a promover la autonomía en las organizaciones y promover un comportamiento ético y responsable, facilitando con ello el crecimiento de una entidad corporativa consciente.

Esta iniciativa es parte del compromiso de la firma con Valerio Jiminián Roa Abogados para promover la excelencia y el desarrollo en el sector legal. Destacados líderes empresariales participaron y brindaron a los participantes una visión amplia y actualizada de las mejores prácticas de cumplimiento corporativo. Miguel Valerio, presidente de Valerio Jiminián Roa Abogados, reiteró el compromiso de la empresa con la promoción de estándares éticos y legales en el sector empresarial y aseguró que la empresa seguirá patrocinando iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de la estructura comercial y al desarrollo sostenible de la economía.

República Dominicana. . Valerio enfatizó la importancia de promover una cultura organizacional basada en la integridad y la responsabilidad corporativa.

Señaló que esto no sólo fortalece la reputación de la empresa, sino que también juega un papel importante en la creación de un entorno empresarial más justo y transparente, contribuyendo así al fortalecimiento de la sociedad en su conjunto. Dijo que los programas de cumplimiento ya están consagrados en la legislación dominicana y que desde 2017, con la Ley de Lavado de Activos, el delito fiscal es considerado un delito sin precedentes. Claramente hay un área de trabajo que los dominicanos debemos impulsar, porque ya no sólo se trata de lavado de dinero sino también de otro tipo de delitos que ocurren al interior de las empresas y que pueden afectar a la sociedad en general, afirmó.

Por su parte, el líder empresarial Frank Rainieri valoró positivamente la conferencia y destacó la obligación de todos los empresarios de cumplir las normas y reglamentos, independientemente de la escala de sus operaciones. Rainieri enfatizó que, desde las grandes empresas hasta las pequeñas, es necesario adherirse a las prácticas legales y a las normas de cumplimiento. Agregó que ha llegado el momento de crear espacios como estos para profundizar en la investigación de un tema de importancia comercial y social.

El evento forma parte de una serie de importantes conferencias desarrolladas por la firma Valerio Jiminián Roa Abogados con motivo de su 20 aniversario y forma parte de la inauguración del Centro Orwell, un espacio de reflexión dedicado al análisis en profundidad de la situación nacional. . y el panorama jurídico internacional para hacer recomendaciones para mejorar el sistema jurídico dominicano.

Anteriormente, patrocinó la conferencia inaugural titulada Nuevas Tendencias en Derecho Penal Económico, también presidida por el profesor Jesús-María Silva Sánchez, para analizar las complejidades de las transacciones en un mundo globalizado.

TRA Digital

GRATIS
VER