NUEVA YORK. Juan Orlando Hernández, el expresidente de Honduras acusado de narcotráfico, comparecerá solo ante el tribunal después de que los fiscales de Nueva York prepararan una serie de documentos relacionados con el narcotráfico. La Fiscalía de Distrito de Nueva York ha detallado una serie de documentos probatorios que serán utilizados contra Juan Orlando Hernández.
El documento detalla todos los testimonios de narcotraficantes condenados o procesados que demuestran que los políticos dirigían las operaciones de narcotráfico. Además, la fiscalía de Nueva York cubre todo lo relacionado con el juicio a Juan Carlos Bonilla (El Tigre) y al expolicía Mauricio Hernández. Se analiza la historia de la vida política del imputado, desde su paso por el Congreso y el financiamiento de sus campañas presidenciales, los sobornos recibidos del narcotráfico y su reelección.
Detalla evidencia de corrupción relacionada con las drogas, incluido el uso de ganancias de drogas para financiar campañas políticas y soborno de políticos y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, que consideró que deberían ser admisibles como evidencia directa y de acuerdo con la Regla 404 del Código de los Estados Unidos. . El testimonio sobre las declaraciones del acusado, ex narcotraficantes, políticos y miembros de la Policía Nacional de Honduras que fueron cómplices del acusado también es admisible bajo la Regla 801(d)(2)(E), 804(b).
) (3) y/o 801 (d)(2)(A). Al igual que la prueba de la participación de Juan Carlos Bonilla en un asesinato relacionado con las drogas, la prueba la encontró admisible como prueba directa y sujeta a la Regla 404(b). En su apéndice se encuentra una conversación detallada entre Devis Leonel Maradiaga, exlíder de Cachiros, y el exalcalde de Yoro Arnaldo Urbina Soto, junto con un tercer participante en la conversación identificado como CS1.