asesinatos de Miami. Un juez haitiano emitió un informe final en el que acusó a Martine Moïse, viuda del asesinado presidente Jovenel Moïse, de complicidad y asociación criminal para llevar a cabo el magnicidio ocurrido en 2021, según acusaciones del diario estadounidense Miami Herald. Junto con la viuda también están acusados el ex primer ministro Claude Joseph y el ex jefe de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles, quien ahora es el representante permanente de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Joseph enfrenta los mismos cargos que Martine Moïse, mientras que Charles enfrenta cargos más graves. El exjefe de policía enfrenta cargos de asesinato, concierto para cometer asesinato, tenencia y porte ilegal de armas, conspiración contra la seguridad interior del Estado y concierto para delinquir. No fue posible contactar inmediatamente a Charles para hacer comentarios.
Ni Joseph ni un portavoz de los abogados de Martine Moïse respondieron a las solicitudes de comentarios. Se espera que las conclusiones del juez desestabilicen aún más a un país que ya enfrenta enormes dificultades debido al aumento de la violencia de las pandillas y que recientemente ha visto una serie de protestas violentas que exigieron la renuncia del primer ministro Ariel Henry. Casi 50 sospechosos fueron acusados en el informe de 122 páginas publicado el lunes.
Otros once sospechosos fueron extraditados a Estados Unidos y acusados en relación con el asesinato. Tres de ellos fueron condenados. Los fiscales estadounidenses creen que se trató de un complot orquestado en Haití y Florida para contratar mercenarios con el fin de secuestrar o matar a Moïse, que tenía 53 años cuando fue asesinado en su casa cerca de la capital, Puerto Príncipe, el 7 de julio de 2021.