Tecnologia

Las ciudades móviles se convierten en referente de la movilida

caruri 3671.png
caruri 3671.png
Mobility City cuenta con una extensa red de socios y colaboradores líderes en la industria que crean sinergias y aumentan el alcance de la participación de todas las partes interesadas.

ZARAGOZA, 19 DE FEBRERO (EUROPA PRESS)- La Ciudad de la Movilidad, ubicada en el Puente Zaha Hadid de Zaragoza, celebró su primer aniversario, marcado por divulgar y mostrar los retos a los que se enfrenta el sector de la movilidad. Desde su lanzamiento hace un año, la iniciativa de la Fundación Ibercaja se ha convertido en un referente en el ámbito de la movilidad sostenible del futuro con casi 200.000 visitantes y más de un centenar de eventos. Mobility City cuenta con una extensa red de socios y colaboradores líderes en la industria que crean sinergias y aumentan el alcance de la participación de todas las partes interesadas.

Algunas de las empresas que han optado por apoyar a Mobility City desde el primer día son ALD Automotive, Cabify, Caser Seguros, Fersa, OHLA Servicios, Ibercaja Renting o Galp, entre otras. La irrupción de Mobile City en el panorama de la movilidad supone un hito importante en la industria, uniendo fuerzas y posicionándose como una entidad que acoge y amplifica la voz de la nueva narrativa del sector. En estos primeros 365 días, Mobility City ha demostrado ser algo más que un simple museo, sino también un lugar para promover ideas innovadoras y soluciones pioneras con la tecnología más avanzada en el espacio de la realidad virtual y física.

movilidad futura y una visión clara hacia la sostenibilidad. El espacio expositivo Mobility City es también una de las grandes atracciones de 2023: “El superdeportivo que cambió de especie”, el modelo de coche más icónico de la historia de la automoción y “Marte: la conquista de los sueños”. , una apasionante visita al lado más desconocido del planeta rojo, es de lo más destacable.

Mobility City también ha organizado eventos clave en el ámbito de la movilidad, organizando y organizando el Premio Impulso a la innovación en movilidad sostenible, con el apoyo de ANFAC, FACONAUTO y SERNAUTO, o el Premio CEOE, que reúne a más de 150 empresarios del sector de la automoción. industria. .

También incluye el escenario de la 46ª jornada anual de FENEVAL, el Congreso de Seguridad en Motos con la DGT, la IV Edición del Observatorio GT de Movilidad Sostenible, de Pons Bicicletas, la Eco-Race o la Reunión de Secretarios de Estado, entre otros. Este espacio tiene como objetivo enriquecer aún más la visión de la movilidad sostenible e innovadora en 2024 a través de información e interacción integrales, para brindar a los visitantes una comprensión más profunda del futuro de este campo. Además, continuará fortaleciendo alianzas estratégicas con líderes de la industria, instituciones educativas y agencias gubernamentales para avanzar en la investigación y el desarrollo en el sector de la movilidad.

En definitiva, 2024 estará marcado por una apuesta por amplificar y esclarecer el futuro de la movilidad y los actores implicados en ese futuro a través de acciones como el Congreso Nacional de Seguridad Vial de Motos Internacional, V Observatorio de Movilidad Sostenible, Día de la Innovación, Asociación Española de Movilidad. Jornadas de investigación con el CSIC o Mobile Week, entre muchas otras iniciativas. Ibercaja es una organización privada sin ánimo de lucro nacida de la transformación del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Ibercaja, dedicada a la creación, ejecución y promoción de obras y actividades sociales.Actividades culturales que fomenten el desarrollo humano – creando acción.

para mejorar el territorio. En Fundación Ibercaja se promueve la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad en el ámbito de actividad con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo. Además, Ciudad Móvil es una iniciativa de la Fundación Ibercaja apoyada por el Gobierno de Aragón que pretende convertirse en la principal plataforma tecnológica, de demostración y de aprendizaje para promover la movilidad sostenible, el desarrollo y la innovación, novedad en España.

El puente Zaha Hadid, donde se ubica Mobile City, es el primer museo de tecnología de la movilidad del siglo XXI. Un referente mundial para mostrar las ciudades del futuro y la movilidad de las personas ¿Qué pasará por allí? La iniciativa Ciudad Móvil comenzó en junio de 2018, con el apoyo de socios de diversos sectores relacionados con la movilidad, incluidas empresas de automoción, telecomunicaciones, energía o infraestructuras, así como organizaciones locales y estatales, institutos de investigación, asociaciones y universidades.

TRA Digital

GRATIS
VER