Economicas

Leonel habla ante la Delegación Electoral de la OEA que observará las elecciones municipales de 2024

caruri 3299.png
caruri 3299.png

Leonel Fernández y Eladio Loizaga, quienes encabezan la Delegación Electoral de la OEA en RD Santo Domingo, RD.- El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se reunió con la Delegación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en República Dominicana, encabezada por Eladio Loizaga. Según un mensaje compartido por la OEA en la cuenta oficial X (ex-Twitter), el expresidente y la delegación internacional dialogaron sobre el avance de las elecciones municipales RD 2024, que se realizarán el próximo domingo 18 de febrero. El jueves pasado, la Comisión Central Electoral (JCE) inició un ciclo de conferencias y actividades encaminadas al despliegue territorial de misiones internacionales de observación electoral ubicadas en República Dominicana con motivo de las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.

El evento estuvo presidido por el pleno de la JCE, entre ellos su presidente, Jáquez Liranzo; vocales oficiales Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Los miembros suplentes del órgano electoral, Vanahí Bello Dotel y Prado López, acompañaron el pleno de la JCE; el director electoral, Mario Núñez Valdez; en Informática, Johnny Rivera; partidos políticos, Lenis García; en Relaciones Internacionales, Jorge Súncar; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, entre otros funcionarios. Durante su intervención, el presidente de la autoridad electoral enfatizó la importancia de la observación internacional para fortalecer el proceso electoral y la transparencia de los resultados, recordando que así quedó demostrado en enero de 2024, cuando la JCE emitió la resolución 02-2024 al respecto.

Señaló que la JCE ha trabajado a lo largo del tiempo para elaborar con rigor el calendario electoral y dotar a estas elecciones de garantías e integridad, respetando el principio de transparencia, enfocándose en elecciones seguras, íntegras, justas, libres y completas. . Jáquez Liranzo invitó a los observadores internacionales a ser los ojos del mundo, los oídos del sonido de cada voto en las urnas y la voz que cuente la historia de los beneficios y posibilidades de mejorar el proceso democrático.

Los organismos de misiones internacionales de observación electoral que participarán en la realización de elecciones locales a nivel nacional son: Organización de Estados Americanos (OEA), Unión de Organismos Electorales Interamericanos (UNIORE), Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano Comisión de Derechos Humanos (IIDH/CAPEL), Asociación de Organismos Electorales Mundiales (A-WEB), Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y Asociación Americana de Jueces Electorales (AMEA). Asimismo, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos Latinoamericanos (COPPAL), el Consejo Latinoamericano de Expertos Electorales (CEELA), la Delegación de la Unión Europea ante la República Dominicana (UE), el Parlamento Chino USA (PARLACEN), la Red Internacional de Políticas Asuntos de Mujeres, Instituto Mexicano Electoral (IECM), Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS) y Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

TRA Digital

GRATIS
VER