VALÈNCIA. El desarrollo de un programa intensivo de mentoring con formación específica en nuevas tecnologías supone el primer acto de cooperación establecido entre Ineco, líder en el sector, y el proyecto RuralTEC financiado por la Fundación El. Olmo.
Las actividades llevadas a cabo por expertos de Ineco se desarrollarán a lo largo de dos semanas, del 4 al 15 de marzo, en diferentes ciudades de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia. El objetivo será brindar, como parte de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, capacitación sobre diversos aspectos relacionados con la alfabetización digital en el medio rural. En este sentido, está previsto desarrollar y formar más asambleas para personas mayores, amas de casa, jóvenes, empresarios y emprendedores, así como diversas actividades formativas dirigidas a todos los públicos y que tienen como objetivo reducir la brecha digital y utilizar las nuevas tecnologías en este tipo de del medio ambiente.
Para RuralTEC, el desarrollo de este amplio y profundo programa de formación supone cumplir con uno de los objetivos fundamentales del proyecto, ya que a partir de una formación adecuada, el acceso y optimización del proceso de innovación en el que se desarrolla el proyecto será mucho más sencillo. territorio de influencia. Cabe destacar que Ineco, empresa líder en ingeniería y consultoría en el ámbito de la transformación digital, lleva décadas diseñando soluciones tecnológicas, innovadoras y globales que permitan avanzar hacia nuevos modelos digitales, mejorando la calidad de vida de las personas.
. RuralTEC es una iniciativa orientada a desarrollar proyectos y brindar soluciones que contribuyan a la transformación de las ciudades mediante la aplicación de procesos innovadores mediante el uso de nuevas tecnologías. Este proyecto es el primero de estas características que se desarrolla en la Comunidad Valenciana y uno de los pioneros a nivel nacional.
Entre sus objetivos, RuralTEC se esfuerza por promover actividades de innovación en entornos rurales especialmente sensibles, afectados por el descenso demográfico y las dificultades de acceso a servicios TI -TT de alta calidad.