Economicas

MEM capacita a 51 funcionarios públicos del sector minero

caruri 2925.png
caruri 2925.png
Almonte destacó que el curso ha ayudado a mejorar la capacidad de los involucrados en la minería, lo que ayudará a gestionar mejor la industria y promover su desarrollo sustentable.

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) concluye un curso sobre el sector minero para funcionarios públicos, con la participación de 51 representantes de 11 organismos gubernamentales, dando así un paso importante en la promoción de un sector minero más transparente, eficiente y sostenible en República Dominicana. Durante el acto de clausura, el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, habló sobre la importancia de la minería como actividad económica para el país y la necesidad de que los funcionarios dominicanos cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas respecto del sector minero de Dominica. Almonte destacó que el curso ha ayudado a mejorar la capacidad de los involucrados en la minería, lo que ayudará a gestionar mejor la industria y promover su desarrollo sustentable.

Por su parte, el viceministro de Minas, Miguel Ángel Díaz, reiteró la importancia de comprobar científicamente la desinformación que abunda sobre la actividad minera en general. Espero que la conclusión de este curso sea el comienzo de una comprensión más profunda de la industria minera y que cuando se requiera crítica, ésta sea basada en la ciencia. Como te comenté el primer día, venimos a darte las herramientas para que puedas decidir si lo que te dicen es valioso o no, dijo Díaz.

Los participantes del curso disfrutaron positivamente la experiencia, enfatizando la utilidad de los conocimientos adquiridos y entendiendo que la minería es una parte importante de nuestras vidas. Los servidores públicos formados en el curso pertenecen a los Ministerios: Presidencia, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda, así como a la Dirección General de Estrategia y Comunicaciones Gubernamentales, Dirección General de Impuestos Internos, Dirección General de Bancario y Centro Central de Exportaciones e Inversiones, provincias de Barahona y Monseñor Nouel. El programa de un mes de duración permite a los participantes obtener una comprensión integral del sector minero de Dominica, incluida su historia, leyes, procesos, tecnología, desafíos e impacto en la economía nacional.

Esta iniciativa cuenta con presentaciones magistrales de los ingenieros Miguel Ángel Díaz, Eduardo Verdeja, Ramón Morrobel, Javier Rodríguez, Marco Pérez, Alfonso Rodríguez y José Antonio Ruíz, así como de los doctores en derecho Yomayra Martinó, Rebeca Ureña y Gustavo Mejía Ricart, el economista Henri. Hébrard y el periodista Luis Rosado. Al acto asistieron el viceministro de Energía, Rafael Gómez; Freddy Lara, consultor, y Angeli Páez Nin, directora de comunicaciones estratégicas del MEM, entre otras personalidades.

TRA Digital

GRATIS
VER