Buenos Aires (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, pidió la renuncia de dos altos funcionarios relacionados con gobernadores provinciales que él considera traidores, tras el fracaso de la la llamada ‘ley ómnibus’, anunció la fuente oficial. Según anunció el presidente de la República Argentina en su cuenta oficial, los liberales pidieron la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano, y de la ministra de Minas, Flavia Royón. Lea: Gómez tomó la decisión correcta para salvar a Valdez Si bien el texto no explica los motivos de la destitución, sugiere que el enfrentamiento público entre el presidente y los gobernadores en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados sobre la base jurídica y el punto de partida de la autonomía argentina están interrelacionados, ya que Según la declaración, los servidores públicos deben defender a los argentinos contra los constantes ataques de quienes buscan mantener sus privilegios ante el hambre entre el pueblo.
Javier Milei, que tomó esta decisión estando en Italia, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional que comienza en Israel, aún no ha nombrado a su sucesor. Tras el fracaso de la Asamblea Nacional en aprobar la llamada ‘ley integral’, que era el eje de su programa de reformas para desregular la economía y reducir la presencia estatal en muchos sectores, Milei calificó de traidores a los delegados. y la delincuencia, en su opinión, dificultaba la aprobación de artículos.
La decisión del viernes se entiende como una represalia contra los líderes que se unieron a su administración como parte del acuerdo que firmó con otros sectores políticos para ganar apoyo antes de una legislatura que está claramente en minoría. Giordano es gobernador de la provincia de Córdoba (centro) y su esposa, la peronista cordobesa Alejandra Torres, votó el pasado martes en contra de varias leyes. Royon -quien ocupó el cargo de Minas en la administración de Alberto Fernández (2019-2023) y tiene vínculos con el exministro de Economía y candidato presidencial peronista Sergio Massa- se postula para gobernador de Salta (lado norte).
Según los medios locales, los disturbios entre los gobernadores y los diputados que les dependen podrían provocar la salida de otros altos funcionarios. El agravamiento de la crisis económica y el momento histórico actual exigen que los funcionarios se comprometan a modernizar, simplificar y desburocratizar el Estado, afirmó Javier Milei en el comunicado. Quienes asuman responsabilidades públicas, agregó, deben comprender las duras realidades que enfrentan los argentinos y defenderlas de los constantes ataques de quienes buscan mantener sus privilegios frente al hambre.