Economicas

Podcast educativo producido para celebrar el Día Mundial de la Radio

caruri 2866.png
caruri 2866.png
, así como explorar su desarrollo e impacto en la sociedad a lo largo de la historia dominicana.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Politécnico Profesor Juan Bosch, ubicado en la zona La Esperanza en Santo Domingo Este, y pertenece a la Región 10 del Ministerio de Educación, realizó este martes el podcast “ Onda Educativa” tendrá lugar con motivo de la celebración del Día Internacional de la Radio. Con el lema ‘Espacio de conocimiento libre’, el centro educativo celebra una de las formas de comunicación más antiguas y poderosas que ha conectado a millones de personas en todo el mundo durante generaciones, con el objetivo de resaltar la importancia de este medio global. , así como explorar su desarrollo e impacto en la sociedad a lo largo de la historia dominicana.

La periodista y docente del centro educativo, Charleny Pichardo, productora del evento, dijo que la iniciativa busca lograr que los estudiantes y toda la comunidad educativa estén informados de manera creativa y dinámica sobre la importancia de este medio para la promoción. diversidad, inclusión y respeto a los derechos humanos. Las estudiantes de marketing de sexto grado Eva Luna Montero y Yessenia Lorenzo también participan en la producción y coordinación, creando un espacio que les permite comunicar sobre el mundo de la radio, los cambios que se han dado y los avances tanto de su debut como de su debut.

en República Dominicana, en una entrevista especial con el experimentado locutor Luis Alberto Perdomo, un profesional con más de 30 años de experiencia trabajando en la radio dominicana. Esta iniciativa se basa en el calendario académico 2023-24 desarrollado por el colegio, bajo la dirección del profesor Ubaldo Cruz, implementado en el directorio de la institución educativa, en colaboración con la Región 10 y el Área de Educación 10 – 04. Al programa también se suman autoridades educativas, personal docente y psicólogos, departamentos de coordinación curricular, estudiantes de diferentes carreras técnicas, grupos a nivel regional y distrital, entre otros.

Día Internacional de la Radio Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio para homenajear la fundación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946. Desde entonces, la radio ha evolucionado, adaptándose a los cambios tecnológicos y culturales, pero su carácter de conexión humana sigue siendo fundamental. Estos medios siguen siendo relevantes en el mundo moderno, incluso en la era de Internet y los medios digitales.

Con la llegada de la radio por Internet y los podcasts, la radio ha experimentado una nueva ola de innovación y creatividad. Hoy más que nunca la radio se adapta a las necesidades y preferencias de su audiencia, ofreciendo una amplia variedad de contenidos, desde música hasta periodismo de investigación. “La radio es más que simples ondas sonoras; Es el vínculo invisible que ayuda a unir comunidades, compartir experiencias y crear un tejido social vibrante.

TRA Digital

GRATIS
VER