Deportes

Se cumplen 50 años de la celebración de los Juegos Dominicanos

caruri 3176.png
caruri 3176.png
El evento deportivo que marca el antes y el después del éxito del país en el ámbito deportivo cumple 50 años.

El 27 de febrero de 1974 fue un día histórico para el deporte dominicano con el inicio de la era del deporte dominicano, evento celebrado con el apoyo del presidente Joaquín Balaguer, quien aprobó 14 millones de pesos. para el presupuesto solicitado por los organizadores. El evento deportivo que marca el antes y el después del éxito del país en el ámbito deportivo cumple 50 años.

Organismos gubernamentales, Juegos Olímpicos, federaciones, asociaciones y clubes se preparan para organizar un gran evento donde cristalizaron el trabajo y el esfuerzo de Juan Ulises García Saleta, pensador y trabajador incansable por ver ideas, donde tuvo que superar muchos obstáculos. a nivel nacional e internacional, especialmente dentro del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el pulmón más grande de la ciudad de Santo Domingo. Para organizar los Juegos, los dirigentes deportivos y olímpicos tuvieron que convencer al doctor Balaguer y a las naciones que integraban Odecabe.

Varios personajes principales lo atestiguan. Estas Olimpiadas dejaron el legado de la primera gran villa deportiva, un complejo de departamentos ubicado a ambos lados de la carretera de Las Américas. De ellos sólo quedan unos pocos apartamentos, el resto se destina a particulares y algunos deportistas.

Adquirir y construir el Centro Olímpico no es fácil. Este proyecto tiene una historia interesante para otra gran historia que incluye la lucha de la clase deportiva y la valentía de Wiche García Saleta. República Dominicana, que llegó a estos juegos con 203 atletas, finalizó con 16 medallas, una de oro para Amaury Cordero en levantamiento de pesas; 4 medallas de plata y 11 de bronce en una brillante fiesta deportiva.

Valor La celebración de las XII Olimpíadas marcó el inicio del desarrollo del deporte dominicano y costó 14 millones de pesos, cifra aceptada por el doctor Joaquín Balaguer a petición del ingeniero Bienvenido Martínez Brea. Atletas y deportes Participaron 2.052 deportistas en 18 deportes: atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, clavados, fútbol, ​​gimnasia artística, judo, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, baloncesto acuático, softbol, ​​tenis, tiro, remo y voleibol. República Dominicana participa en estos Juegos con 203 deportistas.

Se llevan a cabo bajo el lema Compromiso de Todos, creación inspirada en el fallecido periodista Max Reynoso, figura que tuvo un papel destacado y protagónico. Primero, el corredor santiagueño Donato Vásquez desfiló orgulloso con una antorcha encendida en un pebetero. Es la primera vez que se construyen grandes instalaciones modernas en el país.

República Dominicana ganó solo una medalla de oro con el levantador de pesas Amaury Cordero, pero eso provocó grandes celebraciones en todo el país. En la madrugada del 27 de febrero de 1974, mientras el sol arrojaba sus últimos rayos de aquel memorable día, comenzó la ceremonia inaugural de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. El presidente Balaguer presidió el acto junto al alcalde Rafael Estrella Rojas; Lord Killannin, presidente del Comité Olímpico Internacional; José Beracasa, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe; Juan Ulises García Saleta, presidente del Comité Olímpico Dominicano; y Bienvenido Martínez Brea, presidente del comité organizador del magno evento.

TRA Digital

GRATIS
VER