Tecnologia

Tecnología en una era de disrupción continua: un cambio profundo y transformador

caruri 4012.png
caruri 4012.png
Las reflexiones de figuras clave de la tecnología actúan como brújula a través de un análisis en profundidad de la naturaleza de los cambios y su profundo impacto en nuestra realidad.

A Pepín Corripio, por la amistad y la solidaridad durante cinco décadas (4/2) Al explorar el impacto revolucionario de la tecnología, encontramos que los cambios disruptivos son poco frecuentes, de gran importancia, pero poco frecuentes; Hoy en día, los cambios revolucionarios se suceden continuamente, la tecnología se desarrolla a una velocidad vertiginosa, redefiniendo nuestra vida diaria en términos de: trabajo, entretenimiento, interacción con colegas, etc. En esta profunda transformación de la disrupción tecnológica, continuamos analizando los cambios que genera en el tejido social contemporáneo; La tecnología parece ser el catalizador esencial de una revolución en curso. Las reflexiones de figuras clave de la tecnología actúan como brújula a través de un análisis en profundidad de la naturaleza de los cambios y su profundo impacto en nuestra realidad.

En el mundo tecnológico actual, la innovación no sólo es constante sino también una fuerza imparable que redefine nuestra percepción de la vida cotidiana. Por ello, reflexionamos sobre cómo la IA, la computación cuántica y la biotecnología se están desarrollando a pasos agigantados, desafiando nuestras expectativas, expandiéndose más allá de las fronteras imaginadas. Puedes leer: Tecnología en una era de disrupción constante: Una transición transformacional En este panorama de continuos cambios en el mundo tecnológico, destacamos la fuerte convergencia entre diferentes sectores dentro de su industria; La sinergia entre cosas como la IA, la realidad aumentada y la biotecnología transforma completamente el modo de industrialización y redefine su naturaleza gracias a la innovación que rompe el sistema operativo tradicional de silos.

Estados Unidos y China tienen la ventaja en la invasión de la IA, pero existen diferencias significativas en los resultados debido a la dinámica del ecosistema tecnológico estadounidense. ¿Porque? Esto permite que un número indeterminado de jóvenes con ideas interesantes obtengan recursos financieros para montar startups, porque hay mucho capital de inversión dispuesto a correr riesgos, sabiendo que al menos uno tendrá éxito, dejando una ganancia superior al 20%.

30 veces el monto invertido. Mientras que China, debido a su sistema estatal centralizado, con inversiones provenientes principalmente del sector gubernamental con muchas restricciones, incluso tiene capital de inversión similar al de Estados Unidos en el campo de la IA, es por eso que Estados Unidos tiene muchas veces más startups que China. .

Estados Unidos tiene una gran ventaja sobre otros países cuando se trata de investigación de IA de alto nivel: casi el 60% de los investigadores que trabajan en el país trabajan para sus universidades y empresas. América del Norte se centra en atraer talento internacional: más de dos tercios de los investigadores senior de IA recibieron títulos universitarios en otros países; En este sentido, China sigue siendo la mayor fuente de investigadores de IA de alto nivel, ya que el 29% de ellos ha obtenido títulos universitarios allí, pero una proporción significativa estudia, trabaja y vive en Estados Unidos. Más de la mitad (53%) de todos los principales investigadores de IA son inmigrantes que actualmente trabajan en un país distinto al de donde obtuvieron su título académico.

TRA Digital

GRATIS
VER