Internacionales

Trump fue multado con 350 millones de dólares y suspendido de hacer negocios en Nueva York

caruri 3327.png
caruri 3327.png
Aunque se espera que Trump apele la decisión del juez, la multa y la suspensión que reciba podrían ser devastadoras para las empresas inmobiliarias y constructoras con sede en Nueva York.

WASHINGTON (apro).- Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, fue multado con más de 350 millones de dólares y suspendido de hacer negocios en Nueva York por 3 años por Delito de manipulación dolosa para evadir impuestos y engañar a socios e inversores. El juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Arthur Engoron, falló en contra de Trump y su empresa familiar después de que fuera acusado de fraude por la fiscal estatal Letitia James, quien en el caso derrotó al sistema del expresidente. Aunque se espera que Trump apele la decisión del juez, la multa y la suspensión que reciba podrían ser devastadoras para las empresas inmobiliarias y constructoras con sede en Nueva York.

El juicio civil se llevó a cabo sin un jurado completamente calificado y, para el juez Engoron, las pruebas presentadas por el Fiscal General del Estado de Nueva York fueron suficientes sobre cómo Trump y su personal manipularon los informes financieros y de valores de sus negocios. La multa de poco más de 350 millones de dólares que deberá pagar al Estado podría ascender a unos 400 millones de dólares debido a los intereses que el Estado también se vería obligado a pagar por las pérdidas que pudiera causar a terceros como consecuencia del fraude. El fallo del juez sobre la suspensión de las operaciones de las empresas de Trump en Nueva York significa que el expresidente y nuevamente actual candidato a presidente de los Estados Unidos no puede participar durante 3 años en ningún rol en la integración de una empresa.

La prohibición comercial de Trump también se aplica a sus dos hijos, Eric y Donald Jr., ambos ejecutivos de la empresa de su padre. El ex presidente estadounidense tiene 30 días para pagar una multa de más de 350 millones de dólares o apelar la decisión de Engoron. Algunos expertos y analistas empresariales creen que si se confirma el veredicto contra Trump en Nueva York, las pérdidas resultantes podrían llevar a la quiebra a los negocios inmobiliarios y de construcción del sancionado.

TRA Digital

GRATIS
VER