Tecnologia

Una marcha silenciosa en bicicleta en memoria del ciclista aplastado

caruri 3566.png
caruri 3566.png
En camión en el cruce de Avenida de Colón y Duquesa de la Victoria, lugar elegido para iniciar la protesta.

LOGROÑO, 18 de febrero (EUROPA PRESS)- Convocada por Logroño en Bici-Ecologistas en Acción y el grupo #LOGROÑEAR, una gran marcha silenciosa en bicicleta, a partir de las 12.00 horas, recuerda Javier Eguizábal, profesor jubilado de la Universidad de La Rioja, fallecido tras ser aplastado. en camión en el cruce de Avenida de Colón y Duquesa de la Victoria, lugar elegido para iniciar la protesta. En este documento también se rechazan los incidentes de violencia vial contra los medios de transporte más sostenibles pero también los más vulnerables.

El fatal accidente ocurrió el 29 de noviembre y el fallecimiento se produjo el 15 de diciembre luego de dos semanas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Pedro. Por ello, la marcha se desarrolla ahora, a la espera de que se esclarezcan los detalles del accidente y respetando el dolor de sus familiares así como de su entorno, enfatizó la organización. El fatal accidente se produjo en medio del desmantelamiento de carriles bici, denegación de prioridad a las bicicletas, destrucción de carriles bici prescritos y retroceso de proyectos de infraestructura para bicicletas en Logroño, el Ayuntamiento ha anunciado la eliminación de medidas para calmar el tráfico y el regreso a una configuración obsoleta.

, es más peligroso y menos seguro, pero deja las calles con más coches. El ambiente tenso y el uso de una movilidad política y judicial sostenida como arma para ganar votos ha provocado desde hace tiempo una mayor agresión y acoso por parte de quienes conducen vehículos a motor, algo que todos hemos visto en las calles. .

La organización exige mayor respeto y protección a quienes utilizan la bicicleta, como medio de transporte o como deporte, y exige el fin de la lacra de los accidentes viales. Otras ciudades como Logroño han conseguido este objetivo en su planificación urbanística, pero aquí no seguimos este camino.

TRA Digital

GRATIS
VER