Internacionales

Vuelve el combate cuerpo a cuerpo a la ciudad de Gaza Agencias

caruri 4982.png
caruri 4982.png
Israel reanudó sus operaciones en la ciudad de Gaza la semana pasada, después de retirarse de la zona en enero tras el regreso de unos 2.000 soldados de Hamas al norte de la Franja de Gaza.

.- El ejército israelí ha intensificado las operaciones militares en el barrio de Zaytun de la ciudad de Gaza, donde se están librando combates cuerpo a cuerpo con las milicias islamistas lideradas por Hamás. . que provocó la muerte de 30 presuntos militantes palestinos.

Israel reanudó sus operaciones en la ciudad de Gaza la semana pasada, después de retirarse de la zona en enero tras el regreso de unos 2.000 soldados de Hamas al norte de la Franja de Gaza. Paralelamente, el ejército mantiene la ofensiva en Jan Yunis, principal ciudad del sur del enclave, y ayer inició los combates en el flanco oriental de la ciudad tras hacerse con el control operativo del resto de la zona. Al oeste de Khan Yunis, las tropas mataron a varios terroristas utilizando fuego de tanques y francotiradores.

Además, un avión de combate atacó un recinto donde se encontraban dos terroristas. El ejército dijo que después del ataque se identificaron explosiones secundarias, lo que indica que los terroristas portaban múltiples armas. En la zona central de la Franja de Gaza, donde Hamás mantiene dos batallones, Israel afirma haber matado a unos 10 terroristas en diferentes batallas.

En total, Israel afirma haber matado a unos 12.000 combatientes de Hamás, aunque el grupo redujo el número de bajas en sus filas a unas 6.000. En Israel, el Gabinete de Guerra ha lanzado un plan de diseño militar para extender la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza hasta Rafah, en el extremo sur de la frontera con Egipto, donde viven casi 1,5 millones de personas. .

El ejército israelí ha presentado al Gabinete de Guerra un plan para evacuar a personas de las zonas de combate en la Franja de Gaza y un plan de operaciones de seguimiento, informó esta mañana la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. Sin embargo, el comunicado de prensa no especifica dónde serán evacuados los civiles que han llegado, la mayoría de ellos huyendo de la guerra en el Norte, completamente devastado. Benjamín Netanyahu anunció el sábado que el Gabinete de Guerra aprobaría esta semana un plan para una ofensiva terrestre sobre Rafah, el último bastión de Hamás, donde según Israel mantiene cuatro batallones.

La comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas, ha advertido a Israel de que llevar a cabo un ataque dentro de Rafah sin un plan previo para evacuar a los civiles sería desastroso y muestra las reticencias de Israel. Sin embargo, Netanyahu enfatizó que dejar cuatro batallones de Hamás en Rafah significaría perder y nadie puede exigir eso a Israel. La victoria completa está a sólo unas semanas de la llegada de Rafah, subrayó Netanyahu este domingo en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.

Sin embargo, el Primer Ministro indicó que Israel está dispuesto a retrasar el ataque, pero no cancelarlo, si avanzan las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego, que se desarrollan actualmente en Qatar. Los jefes de inteligencia de Israel, Estados Unidos y Egipto, así como funcionarios de Qatar, se reunieron este fin de semana en París y acordaron un nuevo borrador de acuerdo, que ahora requiere la aprobación y los detalles de la financiación de Hamás. El plan prevé un alto el fuego que durará unas seis semanas en el que Hamás liberaría a unos 40 rehenes a cambio de que Israel liberara entre 200 y 300 prisioneros palestinos.

En Líbano, al menos dos personas murieron este lunes en un bombardeo israelí sobre el valle de la Bekaa, en el este del país, en el primer ataque contra este importante bastión del grupo chií Hizbulá desde el inicio de las hostilidades, hace más de cuatro personas de meses. . .

Fuentes vinculadas al grupo libanés confirmaron a Efe que el bombardeo tuvo como objetivo la localidad de Haouch Tal Safiye, a sólo ocho kilómetros de la localidad de Baalbek, una de las principales atracciones turísticas del Líbano y hogar de notables ruinas de herencia grecorromana. de la UNESCO. Por su parte, el canal de televisión Al Manar, que actúa como portavoz del movimiento chií, informó que el ataque causó víctimas, pero no precisó cuántas ni si alguna de ellas murió.

Al mismo tiempo, Hezbollah anunció que había derribado con un misil tierra-aire un dron de vigilancia israelí que volaba sobre el sur del Líbano. Cuando comenzaron los incendios en octubre, Israel utilizó drones de ataque para llevar a cabo bombardeos selectivos en el Líbano, pero se necesita más vigilancia que simplemente recopilar información de inteligencia de inmediato en la propia ciudad capital. Aún hoy, uno de estos aviones sobrevuela el centro de Beirut, donde vuelan casi todos los días.

TRA Digital

GRATIS
VER