Abinader ve la crisis de Haití como una amenaza a la seguridad de Dominica En una entrevista reciente con el Financial Times, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, expresó su preocupación por la seguridad nacional en medio de la creciente crisis en Haití. Asimismo, sentenció que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, no era bienvenido en el país por motivos de seguridad. La declaración llega en un momento de tensión y violencia en Haití, donde las pandillas desafían a las autoridades, complicando aún más la situación política y social en la región.
El presidente Abinader reveló que, ante la situación actual, no considera apropiada la presencia del Primer Ministro haitiano en República Dominicana. Como resultado, República Dominicana ha cerrado su frontera terrestre de 390 kilómetros con Haití desde el reciente aumento de la violencia, implementando estrictas restricciones al movimiento de mercancías. En la entrevista, el presidente Abinader enfatizó la falta de gobierno y autoridad en Haití y calificó la situación de seguridad como completamente inestable, especialmente en el sur de Haití y en la capital, Puerto Príncipe, y sus alrededores.
En opinión del presidente, la situación podría deteriorarse aún más si no se despliegan urgentemente fuerzas de paz para restablecer el orden y aliviar la crisis humanitaria en Haití. Abinader enfatizó que la crisis en Haití no sólo representa un desafío humanitario sino que también amenaza directamente la estabilidad y seguridad de República Dominicana. Por ello aseguró que su administración está tomando medidas proactivas para garantizar que el país no se vea afectado negativamente por los acontecimientos en Haití.
Finalmente, el Presidente de Dominica llamó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para pacificar a Haití y desarrollar un plan viable hacia elecciones democráticas. Enfatizó que sin un gobierno legítimo y una reducción significativa de la violencia, el proceso electoral en Haití no sería posible.