AES Dominica anuncia que ha recibido tres importantes premios internacionales al recibir la mayor fuente de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a nivel del Caribe, lo que refleja excelencia en el diseño de estrategias innovadoras para financiar y estructurar proyectos de energía sostenible. Juan Ignacio Rubiolo; El Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Infraestructura Energética del Grupo AES, hizo este anuncio en el marco de la VI Conferencia Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas, donde reveló que AES Dominica ha recibido tres premios internacionales, reconocidos mediante diplomas. sobre la complejidad de su estructura de capital para implementar efectivamente su estrategia en el mercado dominicano.
Los premios para AES Dominica Renewable Energy (ADRE), el portafolio de energía renovable de AES Dominica, incluyeron Oferta del Año para Próximo Infraestructura y dos premios adicionales de IJ Global: Renew Best Capital in Latin America y Best Financing for Renewable Projects. significado de reconocimiento Rubiolo expresó que estos reconocimientos resaltan el liderazgo e innovación de AES en el sector de energías renovables, no sólo en República Dominicana sino también en la región latinoamericana. La empresa está orgullosa de sus contribuciones al desarrollo de energía limpia y sostenible y sigue comprometida con el desarrollo de proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Durante el evento también se destacó el aporte de la estrategia para impulsar el crecimiento de las energías renovables en República Dominicana, con proyectos que se estima emiten aproximadamente 441,000 toneladas de dióxido de carbono al año. Además, asegura que todos los proyectos renovables de la compañía en República Dominicana tienen un fuerte componente social, en línea con los principios de IFC Ecuador, con el objetivo de promover un desarrollo humano sostenible sólido. Para 2027, la capacidad de generación renovable instalada de ADRE en República Dominicana alcanzará el 47% del portafolio total, destacando una apuesta seria por la energía solar fotovoltaica, eólica y de almacenamiento, apoyada en tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial probadas y efectivas.
crédito del BID En noviembre de 2023, BID Invest anunció la concesión de un préstamo por un valor aproximado de 368 millones de dólares a AES Dominicaine Renewable Energy S.A. (ADRE), filial de AES Dominicaine, para financiar el diseño, construcción y operación de tres nuevas plantas de energías renovables no convencionales (ERNC). ) los proyectos tienen una capacidad instalada total de 240 MW.
Parte de los recursos transferidos por el organismo multilateral se utilizaron para refinanciar la deuda de corto plazo de otros tres proyectos de energías renovables con una capacidad instalada total de 150 MW. La compañía destacó su contribución al objetivo de promover el crecimiento de energías más limpias en República Dominicana, con proyectos que se espera que emitan aproximadamente 441.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Mayor área de almacenamiento de energía renovable La semana pasada, AES anunció que está liderando la rápida transición energética en generación y almacenamiento de energía renovable en el Caribe, y anunció el inicio de la construcción de un proyecto en el sur de Puerto Rico, que establece un nuevo estándar en innovación y sostenibilidad.
En el área. Esta iniciativa solar fotovoltaica híbrida a gran escala representa un paso importante en su apuesta por las energías limpias.