MADRID, 28 de marzo. (Portal/EP) – El 29 por ciento de los españoles guarda en casa cinco o más dispositivos electrónicos obsoletos, entre ellos teléfonos móviles que ya no se utilizan, principalmente porque existe la posibilidad de que sean necesarios. La tendencia a conservar dispositivos tecnológicos obsoletos o en desuso es habitual en España, donde el 85% de la población afirma conservar al menos un dispositivo que no utiliza, ya sea un smartphone, un reproductor de música o un accesorio de ordenador.
Esto se desprende del estudio “Uso y consumo de tecnología en 2024”, impulsado por el servicio de alquiler de tecnología Grover. Casi tres cuartas partes de la población (74%) almacenan en casa más de un producto tecnológico obsoleto, mientras que el 29% de los españoles posee cinco o más dispositivos obsoletos. Los teléfonos móviles se están perfilando como una ‘reliquia’ favorita de los españoles, e incluso el 67% de los españoles admite que conserva un teléfono móvil más antiguo que el que utiliza en casa.
Sin embargo, en cajones y trasteros también se encuentran reproductores de música (44%), ordenadores y accesorios informáticos (40%), y consolas de videojuegos y cascos de realidad virtual (33%). El principal motivo es la cautela ante la posibilidad de que estos dispositivos sean necesarios en otro momento (33%), seguido de otros factores como la nostalgia que nos motiva a conservarlos como souvenir (26%) o simplemente olvidar que lo sabemos. (13%).
Sin embargo, muchas personas guardan dispositivos obsoletos en casa sabiendo que en algún momento pueden cambiar de opinión y decidir deshacerse de ellos, principalmente para beneficiarse económicamente de la venta de artículos usados (19%), tener espacio libre en casa (19%) o están absolutamente seguros de que nunca más lo usarán (14%).