El Alto Tribunal Administrativo (TSA) rechazó ayer la sumamente urgente acción de defensa constitucional de los partidos de la Liberación de Dominica (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano. Partido (PRD), contra el Ministerio de Hacienda, la Oficina General de Presupuesto y el Consejo Central Electoral (JCE), por no realizar aportes del Estado a la El partido político participará en las elecciones del 19 de mayo, como lo marca la ley. No trascendieron los motivos del tribunal para fallar en contra de la solicitud de la llamada Alianza de Oposición RD.
En su recurso, los tres grupos políticos, cuyo abogado es Eduardo Jorge Prats, señalan que en los presupuestos generales de la Nación elaborados por Hacienda y Presupuestos para 2024 se contempla inexplicablemente la posibilidad de suspender, sin fecha previsible, la prestación de capital. ordenados por leyes especiales, con el argumento de la supuesta debilidad presupuestaria del Gobierno… Puede leer: Abel Martínez: Con la Coalición Rescate RD más fuerte que nunca, la segunda ronda está asegurada Los demandantes afirman que es reprobable, y además irrazonable e inconstitucional, que en pleno año electoral el Gobierno central retrase, sin fecha y como consecuencia de una manipulación ilegal, la entrega de fondos públicos cuya aportación ha sido solicitada.
. por la Ley de Organización del Régimen Electoral, colocando a todos los partidos de oposición en una situación desigual y desigual en relación con el partido gobernante. En la parte resolutiva de la sentencia número 0030-03-2024-SSEN-00198 dictada el 21 de marzo, la Segunda Sala del TSE, antes de valorar el fondo del recurso de apelación, desestimó las medidas inaceptables por los demandados y por la Fiscalía.
Fiscal General Administrativo, de la existencia de una vía jurídica más adecuada y eficaz para proteger los derechos fundamentales a que se refiere el artículo 70.1 de la ley 137-11; porque ha vencido el plazo de 60 días requerido para iniciar la acción judicial sobre la materia (artículo 70.2 de la misma ley; y porque se ha considerado que la acción impulsada (por el PLD-FP-PRD)) es claramente inaceptable (artículo 70.3; de conformidad con los motivos expuestos en la decisión. Altos dirigentes del PLD, FP y PRD criticaron la decisión del TSA y dijeron que recibirán de inmediato la sentencia completa con los argumentos de los jueces y decidirán acciones a seguir. La JCE ha dejado claro que estos recursos pertenecen a los partidos políticos y así lo ha informado al gobierno en dos cartas, dijo el peledeísta José Dantés.
Manuel Crespo, de FP, dijo que la retención de dinero por parte del gobierno era ilegal. Héctor Guzmán, del PRD, dijo que por ley el gobierno está obligado a aportar la cuarta parte restante de los fondos públicos asignados a los partidos.