Salud

Día de la Obesidad: algunos hábitos para ayudar a bajar de peso

caruri 575.png
caruri 575.png
Con mejor educación y consciencia social, afirmó el subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), doctor Héctor Sánchez Navarro.

La obesidad es una enfermedad crónica, originada por muchos factores, con alta incidencia en República Dominicana, aumentando el riesgo de otras enfermedades y se necesita atención urgente de las autoridades para solucionarla. con mejor educación y consciencia social, afirmó el subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), doctor Héctor Sánchez Navarro. La reducción de la actividad física debido a patrones de trabajo cada vez más sedentarios, la falta de innovación en áreas como la salud, la creciente urbanización y el mayor consumo de alimentos bajos en grasas y altos en calorías conducen a menudo al sobrepeso y la obesidad, explica el sistema digestivo.

y cirujanos bariátricos. Según el médico, la hipertensión arterial, la diabetes, los trastornos del sistema musculoesquelético y algunos cánceres como el de endometrio, mama, ovario, próstata, hígado, vesícula biliar, riñón y colon se encuentran entre las enfermedades más comunes relacionadas con la obesidad. Asimismo, afirma que quienes logren perder peso desarrollarán hábitos alimentarios saludables, sin embargo, la solución ideal de cada paciente para combatir la obesidad debe ser determinada por un equipo multidisciplinario especializado en obesidad y obesidad.

Incluya proteínas, fibra y alimentos saludables en cada comida: estos alimentos pueden ayudarlo a sentirse lleno y estabilizar su nivel de azúcar en la sangre. Elija proteínas magras, cereales integrales, verduras y legumbres para obtener fibra; y nueces, semillas y aceite de oliva para obtener grasas saludables. LEA: Magdalena Mieri busca promover inclusión y accesibilidad en museos dominicanos Consuma verduras en cada comida: Esta es una de las mejores formas de perder peso porque son bajas en calorías, carbohidratos y ricas en fibra para ayudar a saciar el hambre.

La forma más sencilla de comer más verduras es incluirlas en cada comida y merienda, incluso en el desayuno. Haga ejercicio todos los días: comprométase a hacer ejercicio 60 minutos al día. El doctor Sánchez Navarro recomienda asegurarse de hacer cardio cinco días a la semana y entrenamiento de fuerza tres veces por semana: desarrollar músculo ayuda a quemar más calorías.

Dormir lo suficiente: Además de fortalecer el sistema inmunológico, descansar lo suficiente también es un hábito importante para vivir con buena salud y espíritu feliz. Además de estos hábitos, el doctor Sánchez Navarro recomienda abandonar los alimentos procesados, beber suficiente agua, apuntarse a sitios de motivación fitness y buscar ayuda profesional para mantener el equilibrio. Lo importante de estas recomendaciones es seguirlas todos los días para que al cabo de un tiempo el cuerpo las implemente como un hábito.

Respecto a las intervenciones quirúrgicas, el doctor Sánchez Navarro enfatizó que la cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo y duradero para la obesidad, destacando que en el Instituto Pediátrico Meta Íntegra del HOMS, en los últimos 10 años, han realizado más de 1,200 casos. Procedimientos de pérdida de peso. procedimiento.

Con el tratamiento quirúrgico los pacientes pueden perder peso y controlar comorbilidades como diabetes, hipertensión, etc., de forma más eficaz que con la ayuda de tratamientos farmacológicos. Por este motivo, la cirugía bariátrica es la terapia estándar para los pacientes obesos. detalló.

El HOMS es el único hospital del país que cuenta con un equipo quirúrgico que realiza periódicamente diversos procedimientos para tratar la obesidad mediante métodos robóticos: hasta la fecha el hospital ha atendido más de 250 casos liderados por el Dr. Héctor Sánchez Navarro y su equipo de implementación.

TRA Digital

GRATIS
VER