Internacionales

Dos aeropuertos y un helipuerto autorizados por el gobierno para recibir evacuados de Haití

caruri 3259.png
caruri 3259.png
El comunicado de prensa señala que este es el único corredor disponible para este fin, por lo que cualquier organización que desee evacuar a sus empleados deberá utilizar esta ruta.

Para realizar la evacuación, según el acuerdo, los aeropuertos a utilizar son el Aeropuerto Internacional Presidente Doctor Joaquín Balaguer (El Higüero) y el Aeropuerto Internacional María Montez (en Barahona), así como un helipuerto en Jimaní. El gobierno de Luis Abinader admitió ayer que había acordado con Haití establecer un canal de evacuación desde su territorio hacia República Dominicana, reservado para las fugas o salidas de emergencia de dominicanos o empleados de misiones diplomáticas y organismos internacionales. Para realizar la evacuación, según el acuerdo, los aeropuertos que se utilizarán son el Aeropuerto Internacional Presidente Doctor Joaquín Balaguer (El Higüero) y el Aeropuerto Internacional María Montez (en Barahona), además del helipuerto de Jimaní.

El comunicado de prensa señala que este es el único corredor disponible para este fin, por lo que cualquier organización que desee evacuar a sus empleados deberá utilizar esta ruta. Destacó que, como informó el jueves el portavoz presidencial Homero Figueroa, Naciones Unidas no ha pedido al gobierno dominicano que proporcione una ruta separada, sino que utilizará el canal de evacuación de Dominica para movilizar personal innecesario para su misión en Haití. Asimismo, el jefe del Departamento de Seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), general Mao Gómez Vásquez, explicó que el espacio aéreo será utilizado por 15 días renovables para evitar trámites rutinarios.

Sin embargo, cada vez que se lleva a cabo una operación, República Dominicana notifica al Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití para que los dos gobiernos puedan monitorear los acontecimientos, agregó el alto funcionario. Agregó que los aviones para estas operaciones serán alquilados o propiedad de las agencias y organizaciones que realizan la evacuación. El portavoz presidencial, Homero Figueroa, informó este jueves que la Organización de Naciones Unidas (ONU) no ha pedido a República Dominicana que establezca un puente aéreo humanitario para ayudar a Haití.

Naciones Unidas no ha solicitado un puente humanitario a República Dominicana, dijo Figueroa en un breve comunicado al respecto. Ayer, también jueves, se publicó información de que la cadena de noticias estadounidense CNN informó, tras declaraciones de Mao Gómez Vásquez, que la próxima semana podría operar el puente humanitario de la ONU para ayudar a Haití. Reveló en la noticia que el gobierno dominicano ha pedido a sus socios en Haití crear un mecanismo para transportar ayuda y evacuar al personal diplomático en el país vecino, en medio de la escalada de violencia en los últimos días.

Hubo un malentendido: las Naciones Unidas no solicitaron un puente aéreo. Lo que harán será utilizar nuestro puente aéreo para transportar equipos y personal”, dijo a SIN Noticias el general Gómez Vásquez.

TRA Digital

GRATIS
VER