Tecnologia

El Ayuntamiento de Finestrat ofrece terreno a la Generalitat para construir vivienda social en La Cala

caruri 1808.png
caruri 1808.png
El Ayuntamiento de Finestrat ha puesto a la venta un terreno perteneciente al municipio de la Generalitat Valenciana en La Cala para la construcción de viviendas sociales.

FINESTRAT. El Ayuntamiento de Finestrat ha puesto a la venta un terreno perteneciente al municipio de la Generalitat Valenciana en La Cala para la construcción de viviendas sociales. Así lo informó el alcalde Juanfran Pérez Llorca en una entrevista con los vecinos de la ciudad este jueves.

Según el propio Consistorio, un acto numeroso, participativo y productivo, tras reunir a 200 personas en la sala de reuniones de la Casa de la Cultura, a las que se sumaron otras 100 gracias al vídeo en directo en las redes sociales. La creación de viviendas sociales fue uno de los anuncios que hizo en su intervención, afirmando que estaban cerca de llegar a un acuerdo con la Generalitat en este punto. Aunque como explica este periódico todavía habrá que esperar a ver cómo resulta esta oferta ya que todavía están esperando respuesta del Ministerio de Vivienda.

Como sabemos, esta cartera de inversiones está en manos del PP, que promete construir 10.000 pisos de alquiler en toda la Comunidad. Durante este acto, el alcalde destacó el nuevo canal de comunicación con la Generalitat Valenciana que antes no teníamos. En base a esto, dijo que el transporte público ha mejorado con más horarios, más frecuencia de viaje y mejor conectividad.

Añadió la puesta en marcha de los servicios de pediatría en La Cala, que comienza este miércoles. Agradezco a todos mis vecinos por participar en este nuevo diálogo con el pueblo, declaró al final el primer gobierno local. Sin duda nos ayudan a mejorar la ciudad.

Esto es lo que estamos buscando. Quién mejor que un vecino que vive en una determinada calle para contarnos lo que pasa en su calle. Creo que hemos avanzado mucho porque hubo mucha participación de todos.

Este formato tiene éxito porque nos permite interactuar ampliamente y conocer prácticamente todos los ámbitos de Finestrat. Por eso estoy muy satisfecho porque hoy conozco mi ciudad un poco mejor que ayer gracias al interés y las peticiones de mis vecinos, continuó. Respecto a las preguntas de los vecinos, hay cuestiones relacionadas con el Plan General Urbanístico, el estado de la Iglesia de Sant Bertomeu, el control de velocidad en las vías interurbanas, la mejora en zonas rurales o las aceras de autopistas y carriles bici, como la CV-767 y CV-758.

TRA Digital

GRATIS
VER