Tecnologia

El bitcoin cae más de un 4%, hasta los 67.700 dólares, tras varios récords consecutivos

caruri 3166.png
caruri 3166.png
Madrid, 15 mar (.).- El Bitcoin, la criptomoneda más utilizada, cayó hoy con fuerza, más del 4%, hasta situarse en los 67.700 dólares.

Madrid, 15 mar (.).- El Bitcoin, la criptomoneda más utilizada, cayó hoy con fuerza, más del 4%, hasta situarse en los 67.700 dólares. después de alcanzar múltiples máximos históricos seguidos que lo llevaron a casi $ 73,800. Hasta las 13.30 horas de este viernes y según datos de Bloomberg recogidos por EFE, el bitcoin ha caído un 4,19% hasta alcanzar un precio de 67.719 dólares.

La víspera, pocos minutos después de las 8 de la mañana, la criptomoneda alcanzó su último récord, en 73.797,70 dólares, aunque luego se desinfló, tendencia que mantuvo este viernes. El director de educación institucional de Bit2Me, Javier Pastor, explicó en declaraciones a EFE que en todos los ciclos hay correcciones y aunque la caída del precio de hoy parece muy importante, en otros casos la caída es mucho mayor y luego el precio se recupera rápidamente. Pastor atribuyó la caída de este viernes a la toma de beneficios y a la tenencia de posiciones, a través del fenómeno de la compra de bitcoins a precios del mercado spot y la venta de contratos de futuros para negociar en el mercado de derivados.

Los inversores hacen esto cuando creen que el precio del bitcoin seguirá subiendo en el futuro, explica Pastor, quien destaca que a pesar de la caída actual, las entradas de capital al activo se han mantenido. Desde hace más de una semana, el bitcoin sigue reconfirmando máximos. El 5 de marzo, bitcoin alcanzó los 69.191,9 dólares y superó el récord válido desde el 10 de noviembre de 2021 de 68.991 dólares.

Desde el 23 de enero, cuando Bitcoin cayó a un mínimo anual ($38,509), el precio de la criptomoneda ha aumentado en más del 90%. Sólo en marzo, el aumento fue de más del 20%. Los analistas explican que la principal razón de esta fuerte subida del bitcoin es la decisión de la SEC, la agencia que supervisa el mercado de valores estadounidense, de permitir la creación de fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados al precio spot de la criptomoneda, lo que ha Provocó una ola de inversores institucionales que ingresaron al mercado de las criptomonedas.

Fuentes del sector creen que, además de los fondos de inversión, también entrarán en el mercado fondos de pensiones y fondos soberanos. Otro factor que está provocando el fuerte aumento de esta criptomoneda es el próximo evento ‘halving’, previsto para abril, que reducirá a la mitad las recompensas otorgadas a los mineros en bitcoins recibidos, lo que reducirá la creación de nuevas monedas.

TRA Digital

GRATIS
VER