Salinas Pliego no quiere comprar el campo de golf. Ahora es reserva natural porque tiene una playa que queremos hacer pública”, dijo AMLO. Renacimiento, 15 de marzo de 2024.
AMLO desde La Paz, Baja California Sur, explicó que Tangolunda es un bien que pertenece a la Nación y por ello el despliegue de la Guardia Nacional para protegerla. Además, el mandatario explicó que esta medida se tomó para proteger el área declarada como Espacio Natural Protegido (ANP). Cabe señalar que el mandatario explicó que luego de que Salinas Pliego se negara a comprar el terreno por 420 millones de pesos, el gobierno procedió a declararlo área natural protegida.
Por ello, enfatizó que la aparición de elementos de la Guardia Nacional tiene como objetivo proteger la propiedad pública en la actualidad. Y en conferencia de prensa, anunció que el terreno del campo de golf conectado a la playa es propiedad de la Nación y que el magnate sólo tiene una concesión vencida. El gobierno federal consideró entonces, cuando expiró el contrato, vender el terreno y utilizarlo para entregar uniformes a los niños de Oaxaca.
Poco después, el gobierno contactó a los habitantes de Salinas Pliego para ofrecerles venderles el terreno por 420 millones de pesos, cifra calculada a partir del avalúo. Sin embargo, ella se negó a proceder con la compra y para evitar futuras apropiaciones de tierras, el gobierno declaró la zona como área natural protegida. E incluso así fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 26 de febrero.
El nuevo decreto estipula: El propietario, poseedor u otro titular de derechos sobre tierras y aguas ubicadas dentro del Parque Nacional Tangolunda deberá cumplir con las modalidades establecidas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, las disposiciones de la Ley de áreas naturales protegidas y en el presente decreto. Por lo tanto, deberán realizar sus actividades de acuerdo con los criterios de conservación y preservación de los ecosistemas y sus componentes establecidos en el presente decreto. Además, deberá cumplir con lo establecido en el programa de manejo y demás normas legales vigentes.
Finalmente, el portal de noticias señala que desde principios de enero, el gobierno federal revocó la vigencia de la concesión de golf por 10 años, a partir de agosto de 2012. Y la ampliación ya no es posible porque 16 mil hectáreas de superficie serán transferidas a la Comisión Nacional de Reservas Naturales; anteriormente administrado por Fonatur para velar por su preservación. Por su parte, AMLO enfatizó que la zona debe convertirse en un espacio público y protegido.