CADIZ, 4 de marzo. (PRENSA UE)- La Universidad de Cádiz (UCA) inauguró este lunes su programa de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, con la presentación de la conferencia “Mi cuerpo, liderazgo mi tierra”. Capacitación sobre reconocimiento y prevención de la violencia de género en el ámbito universitario con la Asociación Territorial de Mujeres.
Esta semana, las facultades, escuelas y servicios de la UCA, en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género de la UCA, organizarán más de 20 actividades en cuatro campus. Tal y como se indica en una nota, la programación continuará el miércoles, a partir de las 9.00 horas, con las II Jornadas de Mujeres y Guardia Civil en el Salón de Actos del Campus de Jerez. Una actividad coorganizada con la Facultad de Derecho y la Policía Civil, en su segunda edición, reunirá a tres guardias civiles que contarán sus experiencias en tres ámbitos diferentes: servicio aeronáutico, servicios judiciales y cuerpos militares de extensión.
Asimismo, en la Facultad de Filosofía y Letras, a las 12:30 horas, los estudiantes del máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima presentarán “Dos mujeres afines del Golfo de Cádiz en la Sala de Diplomaturas”. Al día siguiente, en el Campus de Cádiz, la Facultad de Ciencias del Trabajo organiza, a las 10.00 horas, dentro del Programa de Orientación Profesional, el taller “La brecha salarial: los retos y las obligaciones de transparencia de las empresas hacia el ajuste en el marco de una economía justa”. transición” con la participación de la profesora de derecho del trabajo y seguridad social de la Universidad Pablo de Olavide, María José Gómez-Millán.
Además, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación invita, a las 13.30 horas, la actividad “Crea tu pancarta 8M” en las gradas del Campus de Jerez, mientras que la Biblioteca del Campus de Puerto Real organiza, a las 17.30 horas, Actividad “Biblioteca Humana: experiencias en primera persona con mujeres inmigrantes” con la profesora Lucía Cancelas. Como es tradicional, el jueves día 8 se compartirá el Manifiesto “8 millones de CRUE” de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Académica de las Universidades Públicas Españolas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La jornada comenzará, a las 10:00 horas, en el Departamento de Enfermería y Fisioterapia del Campus de Cádiz con la Jornada de Excelencia en Enfermería y Fisioterapia y a partir de las 10:30 horas, la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica acogerá “Deferlantes : La trayectoria de una mujer en la Marina” y “De los materiales a la navegación: visiones femeninas de la ingeniería de fabricación” en el Campus de Puerto Real.
A mediodía, la Biblioteca del Colegio promocionará la jornada de Antología de Literatura Infantil y Juvenil, Carmen García Surrallés, y el Departamento de Ciencias del Mar y Ambientales continuará, a las 12.30 horas, con “Las Mujeres en Desafío: Antártida” y la investigadora Marga López. Rivas. La Facultad de Ciencias acogerá a las 13 horas un concierto en directo del dúo Juan y Meli.
A las 16.00 horas, en colaboración con la Asociación de Estudiantes de Medicina, tendrá lugar en la Facultad de Medicina la Jornada/Simposio “Conciliación Familiar, Ciencia y Medicina”. Paralelamente, la Vicerrectora de Desarrollo Sostenible y Cultura en el ámbito del Deporte desarrollará la Semana Internacional de la Mujer y el Deporte con actividades gratuitas en diferentes campus de los cuatro campus de la UCA. Asimismo, el Campus de Marina de la UCA acogerá del 5 al 9 de marzo cursos de iniciación a la vela y al surf en el marco del Torneo Especial Femenino y de Deportes Acuáticos en el club Real Náutico de Cádiz (Punta de San Felipe) y en la playa de Cortadura.
A continuación la Asociación Masterñam Alumni presentará el miércoles 13 de marzo a las 12:30 horas y en la sala Magna de la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Cádiz, el proyecto “Abrir la nevera, la cocina del autor” (Debate, tamiz y degustación) . En Jerez, el Vicedecano de Estudiantes, Movilidad y Empleo de la Facultad de Ciencias del Trabajo organizará el jueves día 14, al mediodía, la jornada Intervención con mujeres del ámbito local en la sala de reuniones del edificio Indess. Por su parte, la Facultad de Filosofía y Letras convocará el lunes día 18, a las 18.30 horas, la conferencia de Mar Gallego, ‘Historias de mujeres andaluzas’.