Tecnologia

El número de casos de dengue en México aumentó un 468 % respecto al primer bimestre de 2023

caruri 965.png
caruri 965.png
Los casos detectados por el gobierno mexicano hasta la octava semana epidemiológica de este año contrastan con la cifra acumulada de mil 086 durante el mismo periodo de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).- El número de casos de dengue aumentó un 468,4 % respecto al mismo periodo del año pasado en el Los dos primeros meses del año, alcanzaron los 6.173 detectados, según revela el ‘Boletín Epidemiológico’ publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en pleno estado de alerta por la enfermedad en países americanos como Brasil y Perú. Los casos detectados por el gobierno mexicano hasta la octava semana epidemiológica de este año contrastan con la cifra acumulada de mil 086 durante el mismo periodo de 2023. De ellos, 3.035 casos corresponden al número de casos de dengue sin datos de alerta, un aumento del 405,8% respecto a los 600 casos del primer bimestre del año pasado.

LEE TAMBIÉN: Dengue en Yucatán: sigue en el top 10 de semáforos rojos Aproximadamente un tercio de los casos de dengue se registraron en Guerrero, un estado del sur de México, donde hubo 2.243 casos de dengue de todos los tipos. Las dos entidades restantes con mayor incidencia son Tabasco (1,151) y Quintana Roo (503), ambas ubicadas en el sureste de México. Los datos de México llegan cuando países de América declararon un estado de emergencia debido a un aumento de la enfermedad, transmitida por mosquitos que prosperan en climas cálidos.

LEA TAMBIÉN: Península de Yucatán es un polvorín para el dengue en 2024: más muertes São Paulo, que tiene la mayor población de Brasil, ha ordenado la aparición del dengue, registrando 138.259 casos y 31 muertes confirmadas por enfermedad, por lo que otros de los 27 estados del país han alertado sobre el dengue. El Ministerio de Salud de Brasil, que informó un aumento del 390% en los primeros dos meses de 2024, predice que el país verá un récord de 4,2 millones de casos de dengue este año. Mientras que Perú declaró la semana pasada emergencia sanitaria en 20 regiones, luego de que el número de casos aumentara 131% respecto al mismo periodo de este año a 34.042.

Y Uruguay confirmó el martes la circulación del virus del dengue en el país tras detectar dos casos internos en marzo en la capital, Montevideo.

TRA Digital

GRATIS
VER