SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (EUROPA PRESS) Galicia y Portugal cooperarán hasta 2026 para mejorar la selección y tratamiento de residuos de envases mediante el uso de inteligencia artificial a través del proyecto europeo Gresint. Esta iniciativa, dotada con cerca de 800.000 euros, contribuirá a modernizar las infraestructuras de gestión de residuos existentes y optimizar los resultados. Así lo destacó la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Medio Ambiente en funciones, Ángel Vázquez, al clausurar la jornada “Transformación digital inteligente en el proceso de recolección y clasificación de residuos”, que marcó el lanzamiento oficial de un proyecto liderado por el Estado.
Participaron la empresa Sogama y otras unidades de Galicia y Portugal. El directivo regional destacó que los trabajos de investigación que se llevarán a cabo en el marco de esta actuación permitirán aplicar las últimas tecnologías en gestión de residuos en las plantas de tratamiento existentes, tanto en Galicia como en Portugal, y también contribuirán a mejorar la clasificación de los contenedores. para que luego puedan ser reciclados.
De hecho, los trabajos incluirán la instalación de nuevos sensores en las correas y motores de las estaciones depuradoras de aguas residuales de Cerceda y Oporto, con el objetivo de clasificar mejor los residuos; el uso de equipos para la detección rápida de materiales irrecuperables; y el uso de inteligencia artificial y robótica para acelerar todo el proceso. Vázquez destacó que el proyecto también prevé tres pruebas piloto en estas dos plantas, y que la información obtenida será almacenada en una base de datos para los miembros de la plataforma conjunta de inteligencia artificial creada en el futuro, marco de fácil acceso y seguro. mejorar los resultados.
CONCIENCIA SOCIAL El vicepresidente segundo en funciones ha destacado que todas estas actuaciones irán acompañadas de una importante apuesta por la formación y la comunicación para concienciar a la población. En este sentido, destacó la importancia de clasificar correctamente los residuos en origen para poder valorizarlos. De hecho, el proyecto Gresint generará resultados como la integración de la I+D en la gestión de residuos, la mejora de la recogida y clasificación, el aumento del reciclaje, la sensibilización social, el fortalecimiento de los vínculos entre Galicia y Portugal, así como la promoción de una industria de gestión de residuos verde y sostenible.
El Director Regional también explicó que esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Sogama 2024-2030 destinado a enriquecer el complejo medioambiental -Cerceda-, el complejo más eficaz de España y Europa y uno de los complejos más innovadores del mundo. De esta forma, Galicia refuerza su cooperación con Portugal, apostando por una gestión moderna y eficiente de los residuos y sumando esfuerzos para alcanzar una economía circular.