Internacionales

Juez estadounidense desestima seis cargos contra Trump en juicio electoral en Georgia

caruri 2732.png
caruri 2732.png
Eso no significa que se desestime toda la acusación, dijo el juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, en su fallo de seis páginas.

Washington, Estados Unidos.- Un juez de Georgia, Estados Unidos, desestimó este jueves seis cargos secundarios contra Donald Trump y otros acusados ​​de intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020 en el estado. Eso no significa que se desestime toda la acusación, dijo el juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, en su fallo de seis páginas. Trump y otras 18 personas fueron acusados ​​en agosto pasado de conspiración y otros cargos.

McAfee desestimó el jueves acusaciones menores en la acusación contra Trump, su exabogado y exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, el exjefe de gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows y los abogados Charles Eastman, Ray Smith y Robert Cheeley. En esta parte de la acusación se les acusa de haber pedido al gobierno georgiano que violara sus juramentos en un intento de cambiar los resultados electorales. Trump está acusado específicamente de pedir al secretario de Estado de Georgia que revocara ilegalmente la certificación de los resultados electorales en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por apenas 12.000 votos.

El juez McAfee justificó su decisión de desestimar los cargos por falta de detalles y por no proporcionar al acusado suficiente información para preparar una defensa inteligente. Cuatro de sus coacusados, incluidos tres ex abogados de la campaña de Trump, se declararon culpables de cargos menores en acuerdos que los mantuvieron fuera de prisión. Los abogados de Trump y los otros acusados ​​buscan que se desestime todo el caso, alegando mala conducta por parte de la fiscal principal Fani Willis.

Se espera que McAfee se pronuncie esta semana sobre la solicitud de la defensa de descalificarla tras las revelaciones de que tuvo una aventura con un hombre que contrató para el caso como fiscal especial. Trump también enfrenta cargos federales de conspiración para anular los resultados de las elecciones de noviembre de 2020, que ganó Biden. Ese caso estaba previsto para el 4 de marzo, pero se pospuso hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos decida si el magnate tiene inmunidad penal como expresidente.

Biden y Trump consiguieron suficientes delegados en las primarias esta semana para convertirse en los nominados de su partido y enfrentarse nuevamente este noviembre por la Casa Blanca. AFP

TRA Digital

GRATIS
VER