Economicas

Justicia Social nombra nuevos líderes de la Dirección Nacional

caruri 2976.png
caruri 2976.png
También trabajó como profesor universitario y encargado de relaciones públicas.

Santo Domingo. – Para demostrar su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, el Partido de la Justicia Social (JS) ha anunciado el nombramiento de nuevos miembros que fungirán como miembros de la Junta Directiva.Directora Nacional de este organización. Según conocí al presidente de la JS, Julio César Valentín, en la reciente reunión de esta organización partidista, en la que se determinó que su integración está en línea con el objetivo del feminismo como pilar fundamental de su misión política que se considera su comienzo Las mujeres que serán miembros de la Junta Directiva Nacional por su trabajo, dedicación y aportes en diferentes campos son: Milagros Méndez, Nurcis Yamilca García Celestino, Rosa Caraballo, Gregoria Soriano (Mary Coquito), Jenifer Simé, Susana Martínez, Marcelina Henríquez (Milly) y Jazmín Vicente, quienes también encabezarán la Secretaría de Género y Diversidad.

Por más empoderamiento, participación e inclusión Este postulado se refleja en la Declaración de Principios del partido, en la que el partido se presenta como una organización feminista y ve el feminismo como una forma de lucha por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Esta declaración es parte del trabajo político continuo de la joven organización, al alentar continuamente la presencia y el poder de las mujeres en el partido, fortaleciendo así la proporción de mujeres que participan en la política nacional. Nuevo miembro Milagros Méndez es una profesional multifacética con experiencia en periodismo, radiodifusión, producción de radio y televisión, así como consultoría en comunicación política y corporativa.

También trabajó como profesor universitario y encargado de relaciones públicas. Actualmente es miembro de la Secretaría de Comunicaciones del Partido Justicia Social. Nurcis García es estudiante de derecho y comunicador comprometido con el bienestar de su comunidad.

Fue elevada al rango de miembro del comité nacional del Partido de Justicia Social, donde trabajó incansablemente para contribuir al éxito de su partido. Jennyfer Sime es una profesional de marketing estratégico y publicidad de impacto con experiencia en el sector privado en República Dominicana y Colombia. Como cofundadora y directora de marca de Fundación EMDES, lidera iniciativas con fuerte compromiso social.

Actualmente es presidenta del Distrito Electoral 2 de Santo Domingo Este por el partido Justicia Social, ampliando su compromiso cívico luego de ingresar a la política como candidata a concejal de esta circunscripción en 2024. Yazmin Vicente es una activista social comprometida con llevar felicidad e inclusión a grupos vulnerables. Desde pequeña ha colaborado con organizaciones como la Iglesia Católica, Unicef ​​y Plan Internacional.

A los 14 años, fundó y dirigió Vibrant Youth Network, que atendió a más de 8,992 jóvenes. Después del terremoto de Haití de 2010, dejó su trabajo en una empresa multinacional para trabajar como voluntaria en Un Techo para Mi País en Chile y República Dominicana. Participó activamente en movimientos sociales como la lucha por Los Haitises, Barrick Gold y la educación.

Es militante del Partido de la Liberación Dominicana y actualmente dirige la Secretaría de Género, Diversidad e Inclusión del Partido de la Justicia Social. Se licenció en publicidad en la Universidad APEC y es presidenta honoraria de la Fundación Almas de Amor. Gregoria Soriano Vidal, conocida cariñosamente como Mari Coquito, es una famosa activista social y educadora.

Con experiencia como concejala y vicealcaldesa de Monte Plata, ha dedicado su vida a servir a la comunidad y mejorar el bienestar de sus residentes. Marcelina Henríquez, conocida como Milly, abogada e ingeniera industrial. Es miembro de varias organizaciones comunitarias y sin fines de lucro, con 40 años de actividad política y social.

En las elecciones del 18 de febrero fue candidata a concejala de Santiago Oeste. Susana Martínez tiene una larga trayectoria como educadora y ha desempeñado un papel de liderazgo como activista política y social. En febrero de 2024 se postuló como candidata a concejal del partido Justicia Social en la ciudad de Santo Domingo Este.

Rosa Caraballo es una joven profesional y emprendedora que ve en el partido Justicia Social la plataforma ideal para su desarrollo político y realiza importantes aportes a los sectores más vulnerables. Se formó varias veces en un contexto internacional.

TRA Digital

GRATIS
VER