Tecnologia

La Jornada: Tribunal británico pospone juicio a Assange

caruri 5429.png
caruri 5429.png
Según la ley de 1917, cualquier persona podría ser condenada a hasta 175 años de prisión.

Londres. El Tribunal Superior de Londres que conoció del juicio contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, aplazó ayer la decisión sobre su extradición a Estados Unidos, donde se enfrenta a cargos de espionaje impuestos durante el mandato de Donald Trump. Según la ley de 1917, cualquier persona podría ser condenada a hasta 175 años de prisión.

La justicia británica ha pedido a Washington que proporcione garantías que deberán implementarse en un plazo de tres semanas, entre ellas que el acusado no será condenado a muerte o que se respetará la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que consagra el derecho a la libertad de prensa. Si no se dan las garantías, Assange podrá oponerse a su extradición, que fue aceptada por el Reino Unido en 2022. Si se dan estas garantías, se celebrará una nueva audiencia el 20 de mayo.

En caso de fracasar, sólo tendrá que acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para intentar suspender la extradición. Assange está acusado de publicar más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades diplomáticas y militares de Estados Unidos, incluso en Irak y Afganistán. Entre ellos había un vídeo que mostraba a dos periodistas de Reuters y otros civiles muertos por disparos de helicópteros de combate en Irak en julio de 2007.

Assange pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia por el caso de violación. En 2019, el nuevo gobierno de Ecuador le retiró la protección y fue arrestado por la policía británica. Ese año, el caso sueco fue desestimado pero permaneció en prisión debido a una solicitud de extradición de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER