Madrid. Según un estudio de la Universidad de Tokio, un pequeño pájaro llamado herrerillo japonés (Parus minor), utiliza los movimientos de las alas como gesto para transmitir el mensaje de que te está siguiendo. Cuando una pareja de estas especies trae comida al nido, se posan afuera y esperan.
Luego, un pájaro a menudo bate sus alas hacia el otro, aparentemente indicándole que vuele primero. Los investigadores dicen que los hallazgos desafían las creencias anteriores de que la comunicación gestual solo era importante en los humanos y los grandes simios, lo que avanza significativamente nuestra comprensión de la comunicación visual en las especies de aves. Levantar el pulgar, despedirse, señalar un libro en el estante y muchos otros gestos son una parte integral de nuestra forma de comunicarnos.
Alguna vez se pensó que eran utilizados únicamente por humanos, hasta que observaciones más detalladas de grandes simios, como chimpancés y bonobos, revelaron que también mueven sus cuerpos para comunicarse de forma no verbal. En los últimos años, los estudios de otros animales, como los cuervos y los peces, han demostrado que también utilizan gestos simples para, por ejemplo, señalar objetos o algo interesante que llamamos gestos indicativos. Sin embargo, los gestos simbólicos, como extender la mano para señalarnos, requieren habilidades cognitivas complejas, y no hay evidencia convincente de que tales habilidades existan en humanos o animales distintos de los humanos.