VALÈNCIA, 4 de marzo. (PRENSA UE)- Lanzadera –la aceleradora de empresas propiedad de Marina de Empresas e impulsada por el emprendedor valenciano Juan Roig– seleccionó más de 100 startups para su convocatoria de marzo. Las startups innovan en salud, finanzas, impacto social, proptech, moda o economía circular, entre otras, gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y las plataformas digitales.
Organizamos uno de los mayores concursos, en el que emprendedores innovan en casi todos los campos, consiguiendo soluciones que satisfagan las necesidades de los clientes. Con nuestro apoyo queremos que puedan conocer el modelo de gestión de Mercadona para que sepan adaptarlo a su startup, y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades que ofrece el valor añadido que supone formar parte de Marina de Empresas, afirmó el general. En nota de prensa, la directora de Lanzadera, Marta Nogueras.
Las startups seleccionadas participarán en un programa presencial, escalable y de seis meses de duración, cuyo pilar es el modelo de calidad total -destacan un modelo de gestión clave en el éxito de Mercadona-, la gestión del talento, la educación financiera, el crecimiento con orientación al cliente, inversión y desarrollo de productos. Los emprendedores tendrán un viaje personalizado, presentando metas mensuales y pasos a alcanzar, y recibirán compañía y apoyo del personal de Marina de Empresas y socios de Lanzadera. Además, Lanzadera medirá la innovación de las startups y el impacto del programa en los emprendedores a través de eventos como el Demo Day.
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentran ofertas como BondUP, la primera plataforma de entretenimiento, salud y fitness dedicada a mayores de 55 años; Brunch, que crea recetas específicas para perros, sin aditivos ni conservantes, en casa; Cibernova, que lanza la primera generación de empleados digitales en los que se puede delegar para aumentar la rentabilidad y escalabilidad del negocio, o Dormus, una app para niños pequeños que ofrece todo lo que una familia necesita para todos nuestros hijos de la noche a la mañana. Otros proyectos seleccionados son los proyectos de Algas Mediterráneas, que cultivan macroalgas de agua de mar y aportan extractos para mejorar la salud y el medio ambiente; Metaarchitects, un mercado para artistas y desarrolladores especializados en videojuegos, mundos virtuales y realidad aumentada; Nido, que desarrolla biomateriales para reducir el coste y el impacto medioambiental de la industria de la construcción; Protiberia, que aboga por convertir residuos orgánicos en materias primas de alto valor utilizando insectos, y Vocality.ai, que ofrece voces humanizadas generadas por IA capaces de generar calidez y presión humana. Desde su fundación en 2013, Lanzadera ha impulsado más de 1.400 negocios.
Actualmente, cerca de 300 empresas están acelerando operaciones en sus instalaciones ubicadas en la Marina de Valencia.