Economicas

Las reuniones anuales del BID inician este miércoles en Punta Cana

caruri 763.png
caruri 763.png
La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, pronunciará un discurso de bienvenida junto al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, pronunciará un discurso de bienvenida junto al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn. Con temas específicos como inversión en educación, transición energética, innovación agrícola, alimentación y seguridad ciudadana, iniciará la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID) . .

mañana en Punta Cana. Invertir). Treinta años después, República Dominicana vuelve a ser sede, esta vez de las reuniones sexagésima cuarta y trigésima octava de BID Invest.

La actividad, que se desarrollará en el Hotel Barceló, se extenderá hasta el próximo domingo 10 y reunirá al presidente del BID, Ilan Goldfajn, así como a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a autoridades y dominicanos. otro. internacional.

. Según la agencia financiera, la reunión oficial es un foro de debate entre los gobernadores de las instituciones, generalmente los ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales y agencias de alto nivel de los países miembros. También estarán presentes representantes de instituciones financieras multilaterales, organizaciones de desarrollo y bancos privados.

Será histórico. Por primera vez tendremos tres cambios transformacionales: BID Lab, BID Invest y estrategia institucional (…), esperamos cambiar el BID pero también cambiar la región en el futuro , dijo el responsable de la institución financiera del sector audiovisual . Según el sitio web oficial de la entidad financiera, el inicio de los seminarios, de los cuales son siete, estará presidido por los ponentes Ilan Goldfajn y Raquel Peña, quienes también pronunciarán alegres palabras de bienvenida.

La actividad comenzará de 13:30 a 14:00 horas. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, dijo que esta actividad representa una oportunidad para fortalecer la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe para un mejor crecimiento económico y el bienestar humano de las personas. Estamos muy optimistas de cara a la Conferencia Anual 2024, dijo ayer a Listín Diario el presidente del Conep, quien participará como expositor en el foro empresarial: “Forjando Prosperidad”, que se llevará a cabo el viernes 8 de marzo, de 9:15 a 10.

am: 10 am Marranzini dijo que será una plataforma para explorar temas esenciales, como la innovación financiera y el papel de los bancos multilaterales de desarrollo en la promoción de asociaciones público-privadas. En el foro también intervendrá el Ministro de Industria, Comercio y MiPyME, Víctor (Ito) Bisonó, junto a los titulares de varios bancos del país. Para Marranzini, el sector privado tendrá un papel importante que desempeñar en las discusiones y toma de decisiones sobre aspectos importantes para promover acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Dijo que la reunión no es sólo una oportunidad para estimular el crecimiento económico de Dominica sino también promover la creación de un entorno empresarial favorable para estimular la inversión extranjera directa en la región. Estamos comprometidos a trabajar con partes interesadas clave para aprovechar al máximo esta oportunidad y trabajar por un futuro sostenible para todos, añadió el empresario. El 25 de enero, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que esta actividad será un espacio de cooperación e integración.

atraerá oportunidades de crecimiento económico y social para la región. El director general de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, será otro panelista en las reuniones anuales de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Interamericana de Inversiones. Freund hablará en el foro empresarial durante la sesión: “Trazando hojas de ruta de colaboración”, que se lleva a cabo de 10:30 a.

m. a 11:25 a. m.

Participará el Director de la DGAPP junto con otros organismos internacionales. El BID explicó que esta mesa redonda se centrará en el papel fundamental de la colaboración del sector público-privado en la promoción del desarrollo económico en las Américas.

TRA Digital

GRATIS
VER