Actualidad Primera Plana

Legisladores de oposición se suman a llamado del PC para frenar La Semanal por campaña electoral

caruri 2955.png
caruri 2955.png
Diputados ven a La Semanal como un espacio de difusión de políticas públicas realizadas por funcionarios públicos.

Diputados ven a La Semanal como un espacio de difusión de políticas públicas realizadas por funcionarios públicos. Este jueves, varios legisladores se sumaron al llamado lanzado por Participación Ciudadana, dirigido al presidente Luis Abinader para que deje de transmitir su reunión a la prensa denominada La Semanal, hasta tanto concluya el proceso electoral con las elecciones parlamentarias y presidenciales del 19 de mayo. Este es el caso del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jesús Alberti, quien manifestó sentirse solidario con este pedido del PC, porque aseguraría un período de adoctrinamiento político en materia de igualdad para todas las organizaciones.

“Estoy completamente de acuerdo con el concepto de participación ciudadana porque si queremos tener un proceso claro, transparente y democrático, creo que tiene que ser igual para todos”, afirmó. Alberti considera que los partidos políticos de oposición están en una posición más débil que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por lo que pidió al presidente ser el principal ejemplo del discurso que adelanta el Gobierno, en el que rechazó el uso del Estatus. .

recursos financieros para fines electorales. Señaló que si el Gobierno ha dicho, tanto en la oposición como hoy, que los recursos estatales no pueden utilizarse en el campo, el primer ejemplo se lo debe dar al Presidente de la República. La Viceministra valoró a La Semanal como un espacio para difundir las políticas públicas implementadas por los servidores públicos.

Sin embargo, aseguró que Abinader lo utilizaría para vender sus acciones a los electores antes de las próximas elecciones. Alberti señala que si bien es cierto que esto contribuye a dar a conocer las políticas públicas que se han implementado, la gente también sabe que es una manera de vender lo que hacemos, y eso comienza con el uso de los recursos del poder estatal. Asimismo, el diputado de Alternativa Democrática (OD), José Horacio, enfatizó que Abinader necesitaba aceptar esta solicitud debido a la actual inseparabilidad de sus funciones como Jefe de Estado Dominica, teniendo en cuenta sus deseos.

reelegido. -elegido para el mandato 2024. -2028.

Esto es completamente apropiado y oportuno. Estamos en medio de una campaña política y los recursos públicos no pueden usarse para promover aspiraciones específicas. En este caso, el Presidente de la República tiene derecho a desear, pero no puede utilizar este escenario con fines misioneros y no puede separar una cosa de la otra, señaló.

Horacio confía en que el gobernador aceptará esta solicitud debido a la protesta que se ha realizado en tiempos anteriores en su vocación de recibir propuestas de la sociedad civil. Sabemos que el presidente lo recibirá porque ha demostrado que tiene vocación de escuchar a la sociedad civil cuando ésta plantea demandas para fortalecer las instituciones, enfatizó el legislador del OD, la democracia del país.

TRA Digital

GRATIS
VER