Actualidad Primera Plana

Naciones Unidas exige respeto a derechos humanos en deportación de haitianos

caruri 2701.png
caruri 2701.png
A nivel internacional, y emitió una advertencia: o luchamos juntos para salvar a Haití, o luchamos solos para proteger a la República Dominicana.

Naciones Unidas.- El miércoles de esta semana, Naciones Unidas pidió a República Dominicana, así como a cualquier otro país, respetar los derechos humanos de los haitianos que buscan mejorar sus vidas en otros lugares. y evitar el desalojo forzoso. El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, respondió a una pregunta sobre la expulsión forzosa de haitianos de la República Dominicana, y respondió: “No queremos expulsiones masivas o forzadas de personas que vienen a un país que es claramente inseguro.

La Organización Internacional para las Migraciones anunció en febrero pasado que ese mismo mes hubo 9.000 casos de migrantes haitianos devueltos forzosamente desde países vecinos, y el 95% de ellos eran de República Dominicana. Lea: Líderes caribeños, esfuerzos de Estados Unidos, México y la ONU para lograr la transición política en Haití Precisamente el 13 de febrero, el presidente Luis Abinader llegó a Nueva York para participar en la sesión del Consejo de Seguridad sobre Haití y a su salida destacó el rápido deterioro de la seguridad en el país vecino, en respuesta llamó a la comunidad a tomar medidas. ARRIBA.

. a nivel internacional, y emitió una advertencia: o luchamos juntos para salvar a Haití, o luchamos solos para proteger a la República Dominicana. No creo que sea correcto poner el futuro de Haití sobre los hombros de Kenia, es una responsabilidad a nivel internacional; Necesitamos más dinero para el Fondo Fiduciario (que financiará esta misión multinacional), enfatizó Dujarric.

Además, afirmó que liderando el cambio en Haití, no correspondía al Secretario General ni a las Naciones Unidas imponer una solución al pueblo haitiano. Esto se ha intentado muchas veces sin mucho éxito. Es fundamental que la clase política, la sociedad civil haitiana, acuerde una hoja de ruta, como se ha establecido, con la creación del Consejo Presidencial.

TRA Digital

GRATIS
VER