Economicas

Neney Cabrera asegura que RD ha solicitado lista de presos que escaparon a Haití

caruri 945.png
caruri 945.png
El responsable de las políticas públicas del Presidente recordó que la situación en Haití también era muy complicada para República Dominicana.

Santo Domingo, RD.- Debido al descontrol que prevalece en Haití, República Dominicana ha solicitado al país que proporcione una lista que contenga datos de más de Tres de los miles de prisioneros que escaparon de la prisión principal de Puerto Príncipe recibieron como respuesta que no tenían esta información. Así lo informó José Leonel (Neney) Cabrera, cuando participó en la entrevista de Despierta con CDN este martes, donde agregó que el país solicitó esta lista para poder controlar el ingreso a territorio dominicano. Pero ya sabes, nuestra sorpresa es que no tienen esta lista, es decir, no tienen un registro de los nombres de estos prisioneros, quiénes son, los delitos que cometieron, fueron enviados a prisión por un año.

camino, de Dios. , se lamentó. El responsable de las políticas públicas del Presidente recordó que la situación en Haití también era muy complicada para República Dominicana.

Tras la orden, acogió con satisfacción la intervención anunciada de tropas especiales comandadas por Kenia, que, según dijo, parecían venir a Haití para intentar restablecer el orden. El funcionario con oficina en Palacio agregó que Haití se encuentra actualmente en un estado de caos total dominado por las pandillas. No es un Estado, se ha perdido el control sobre todo y esto constituye un peligro oculto para nosotros como nación.

Cabe señalar que, de hecho, el Primer Ministro Ariel Henry ni siquiera está presente en territorio haitiano porque no hay control. Asimismo, enfatizó que la situación en Haití, que calificó de delicada, compleja y peligrosa, había sido advertida por el presidente Luis Abinader con reiterados llamados a la atención pública internacional. En otro orden, dijo que solucionar el problema de drenaje de la capital cuesta $23 millones y que República Dominicana no tiene recursos suficientes para ello.

Aseguró que esto afecta únicamente al sistema de drenaje del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. Sin embargo, enfatizó que existen soluciones intermedias que ayudan a mejorar el sistema de drenaje y no son tan costosas como las de su propuesta al Ayuntamiento capitalino. Afirmó que ahora la alcaldesa Carolina Mejía podrá implementar estas iniciativas.

No es que vayamos a solucionarlo por completo, pero está mejorando mucho, y esta es una de las casas en las que nuestros colegas de Carolina estarán trabajando desde el inicio del segundo mandato. Precisa que se trata de un sistema de limpieza permanente de desagües y tuberías. Al igual que la basura se recolecta diariamente según ruta y frecuencia.

Propongo que establezcamos una rutina y frecuencia diaria para mantener limpios estos desagües y tuberías de alcantarillado y que el sistema de drenaje mejore mucho en caso de lluvia.

TRA Digital

GRATIS
VER