Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Empresa de Producción Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y Empresa Andrade Gutiérrez (AG) lanzaron el plan de capacitación del Proyecto de Desarrollo Las Placetas. El ingeniero Renato Linhares, representante de la constructora AG, explicó que comenzó con un equipo de 30 personas y el programa pretendía llegar a 4.500 jóvenes y adultos de forma gratuita. Calcula que en 3 años, la formación y la educación continua alcanzarán aproximadamente 16.500 sesiones de formación, sabiendo que una persona puede asistir a un máximo de 5 sesiones de formación.
El plan está dirigido a miembros de la comunidad ubicada en la zona afectada por la central hidroeléctrica Las Placetas y sus instalaciones asociadas, con el objetivo de adquirir capacidades que les permitan insertarse en el mercado laboral, puedan realizar sus propios proyectos o ser socios. del grupo de trabajo de la EGEHID. Así lo explicó la Presidenta del Consejo Directivo de EGEHID, Dra.
Rosa Ysabel Ruíz, que gracias a los programas de capacitación, estos residentes recibirán las herramientas necesarias para convertirse en emprendedores o perfeccionar su trabajo. ¿Quién puede registrarse? Este programa está dirigido a peluqueros, artesanos, resorts, dueños de restaurantes, tiendas de abarrotes, panaderías, pasteleros, bares, discotecas, constructores, carpinteros, plomeros, mecánicos, electricistas, soldadores, conductores, operadores de equipo pesado y otras personas necesarias, identificadas durante el Fase de movilización laboral.
Explicó que la idea es contribuir a la formación y desarrollo de miembros de la comunidad en Jánico, Sabana Iglesia y San José de las Matas. Explicó que el programa luego será replicado en La Vega y Santiago Rodríguez. Agregó que nos enfocaremos en mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas, abordando los aspectos fundamentales de la escritura, la lectura, la inclusión digital, así como capacitando en estos aspectos, técnicas básicas para una mejor prestación de servicios en los emprendimientos comunitarios.
Dijo que con este programa se tomarán acciones concretas para formar nuevos profesionales y actualizar las habilidades de los existentes, preparándolos para sus primeros empleos así como para las necesidades del mercado laboral actual y futuro. Promover la competencia Este enfoque incluye no sólo adquirir conocimientos técnicos sino también promover habilidades blandas y mejorar el sentido de pertenencia y compromiso con el desarrollo local, agregó. Dijo que la primera formación básica inicia el 15 de abril de 2024 y está dirigida a jóvenes de 18 años y más, con o sin experiencia en el campo elegido.
La duración del programa es de tres años, durante los cuales se prevé realizar aproximadamente 16.500 sesiones de formación. Los ingenieros Fidel Díaz, junto a los estudiantes de posgrado Franklin Rosa y Jalinton Reyes, estuvieron presentes en el evento de lanzamiento del programa EGEHID. El representante del INFOTEP es Gianny Medina, de la comunidad diaconal de Vertilio García de San José de las Mata, junto a otras autoridades municipales.