MADRID, 14 de marzo. (Portal/EP) – Meta planea descontinuar el servicio CrowdTangle el 14 de agosto de este año para reemplazarlo con la herramienta Meta Content Library, que estará disponible solo para académicos e investigadores sin fines de lucro, según el Wall Street Journal. CrowdTangle es una herramienta gratuita que le ayuda a rastrear, analizar e informar fácilmente sobre lo que sucede con el contenido público en las redes sociales, a menudo publicado por periodistas, agencias de medios y otras organizaciones.
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg compró la solución en 2016, asegurando que seguirá invirtiendo y operando el servicio para que más editores y creadores puedan aprovechar sus capacidades. Sin embargo, tal y como informó la portavoz de la compañía, Erin McPike, en un comunicado recogido por Bloomberg en junio de 2022, han reducido el soporte al servicio con el objetivo de retirarlo y seguir centrándose en el desarrollo de nuevas tecnologías, una herramienta más valiosa para los investigadores. Informes recientes indican que Meta espera cerrar permanentemente CrowdTangle el 14 de agosto y reemplazarlo con una nueva herramienta llamada Meta Content Library, una medida que se dice que responde a la Ley de Mercados Digitales (DMA) y solo los investigadores con fines de lucro tienen acceso.
lo. Esto fue compartido recientemente por el Wall Street Journal basándose en declaraciones de fuentes asociadas a Meta, quienes también aclararon que la compañía ha comenzado a probar dicha solución. Esto incluye funciones de CrowdTangle, como la capacidad de buscar contenido en función de lo que más ven los usuarios.
Los investigadores que tuvieron la oportunidad de probar la biblioteca de metacontenido señalaron que la herramienta carece de algunas funciones relacionadas. Es el caso de la directora del Instituto de Datos, Democracia y Política de la Universidad George Washington (EE.UU.), Rebekah Tromble, quien subraya que esto limita la cantidad de datos que pueden devolver los resultados de búsqueda. Este medio también señala que Meta ha indicado en un comunicado que seguirá recopilando comentarios y opiniones de los investigadores durante este periodo, para ir añadiendo gradualmente funciones y nuevos conjuntos de datos.